Condenan a un Hombre por Crear un Perfil Falso en Facebook
Un Tribunal de Londres decidió condenar a un hombre por haber creado desde la computadora de su casa un perfil en Facebook con el fin de ejercer una difamación a un amigo de la infancia. A causa de ello, el magistrado británico lo condenó a abonarle la suma de 21.500 euros a su ex amigo, en concepto de indemnización por injurias y calumnias, así como por violación a la privacidad. El condenado, Grant Raphael, fue compañero de colegio de Matthew Firsht, sobre quien el primero, haciéndose pasar por el segundo, manifestaba en Facebook que era homosexual, a la vez que lo anotaba en clubes para gays. Durante el juicio, el condenado afirmó que la creación del Facebook sobre su ex amigo, fue realizada en una fiesta improvisada con un grupo de personas, la cual fue llevada a cabo en su casa. Manifestó que fue creada desde su computadora, pero negó tener vinculación con tal hecho. El damnificado, se desempeña como director de una importante empresa dedicada a la búsqueda de audiencia para programas de radio y tv. Deberá ser  indemnizado, tanto por la difamación, como por los perjuicios comerciales sufridos a causa de dicho hecho. Según lo expuesto por el magistrado, a pesar de que el perfil del damnificado sólo permaneció online 16 días, dicho plazo, fue suficiente para causarle un grave daño al demandante. En dicho perfil, se brindaban las direcciones, actividades, cumpleaños, relaciones y también se vertían falsas creencias sobre el actor.

 

Opinión

Fallo Plenario en lo Comercial: La caducidad de la instancia de mediación no implica el rechazo automático de la demanda
Por Sol Lucía Pereyra
PASSBA
opinión
ver todos
El debate sobre la constitucionalidad de la tasa de estadística continua
Por Ramiro Cassullo Blanco
Ryan Lussich & Asociados

Las enseñanzas legales del caso El Eternauta
Por Laura de Achával
Achával IP & Asoc.

¿Y si $LIBRA no fuese delito?
Por Santiago Kent
Estudio Kent

Los accionistas de sociedades anónimas y el concurso
Por Alan Hirschlaff
Olivera Abogados

detrás del traje
Juan Novillo Astrada
De BOUREL & PARIS-LAPLACE
Nos apoyan