Creación del Programa de Capacitación en Perspectiva de Género y Diversidad para el Sector Privado "Formar Igualdad"

El 11 de junio de 2021 se publicó en el Boletín Oficial de la Nación la Resolución 254/2021 dictada por el Ministerio de las Mujeres, Género y Diversidad que crea un Programa de Capacitación de Perspectiva de Género y Diversidad para el Sector Privado: “Formar Igualdad”.

 

Formar Igualdad está destinado a las pequeñas, medianas y grandes empresas del ámbito privado productora de bienes y/o servicios, así como también a las organizaciones de la sociedad civil con o sin fines de lucro que tengan personería jurídica y posean personal a su cargo.

 

El principal objetivo es el de promover la sensibilización y capacitación en perspectiva de género y diversidad desde un enfoque de derechos humanos, desarrollo y sustentabilidad para contribuir a la prevención de la violencia de género e impulsar la igualdad de mujeres y colectivo LGBTI+ en el ámbito laboral.

 

Prevé, entre otras cosas, el desarrollo de programas de capacitación interna, poniendo foco en el encuentro entre personas, incentivando el trabajo en red y el intercambio de buenas prácticas.

 

Por Guadalupe Pozzi Santamarina, María del Pilar Olaso y Celeste Ferrer

 

 

RICHARDS CARDINAL TÜTZER ZABALA & ZAEFFERER S.C.
Ver Perfil

Opinión

Fallo Plenario en lo Comercial: La caducidad de la instancia de mediación no implica el rechazo automático de la demanda
Por Sol Lucía Pereyra
PASSBA
opinión
ver todos
El debate sobre la constitucionalidad de la tasa de estadística continua
Por Ramiro Cassullo Blanco
Ryan Lussich & Asociados

Las enseñanzas legales del caso El Eternauta
Por Laura de Achával
Achával IP & Asoc.

¿Y si $LIBRA no fuese delito?
Por Santiago Kent
Estudio Kent

Los accionistas de sociedades anónimas y el concurso
Por Alan Hirschlaff
Olivera Abogados

detrás del traje
Juan Novillo Astrada
De BOUREL & PARIS-LAPLACE
Nos apoyan