El Decreto N°1109/2022 aprobó la reglamentación de la Ley N°14.892. Se dictó con el fin de adoptar medidas inmediatas de preservación, recuperación y conservación del medioambiente dada la situación crítica de peligro evidente e inminente que representan los efectos derivados de los incendios en la provincia. Las autoridades designadas para la aplicación de la norma en cuestión son los Ministerios de Ambiente, de Seguridad y de Desarrollo Agrario, determinando sus competencias y funciones.
Algunas de sus funciones y atribuciones serán:
– El Ministerio de Seguridad será la máxima autoridad en todo lo atinente a incendios Forestales y Rurales y tendrá a su cargo la coordinación del combate de incendios a través de la Dirección Provincial de Defensa Civil. b) El Consejo de Coordinación Interministerial será el encargado de aprobar, implementar y controlar el Plan Anual de Prevención y Lucha contra incendios forestales y/o rurales en el ámbito provincial.
– El Ministerio de Desarrollo Agrario establecerá los requisitos y el procedimiento administrativo para las solicitudes de quemas controladas. Esta atribución no abarcará a las Áreas Naturales Protegidas en los términos de la Ley N°10.907, ni la superficie del territorio provincial incluida en el Ordenamiento Territorial de Bosques Nativos (OTBN) en los términos de la Ley N°14.888, cuyos tratamientos estarán a cargo del Ministerio de Ambiente.
– El Ministerio de Ambiente planificará a través de su Dirección Provincial de Educación y Participación Ambiental en conjunto con la Dirección Provincial de Ordenamiento Ambiental del Territorio y Bienes Comunes el programa anual de difusión y educación ambiental para la prevención de incendios, promoviendo y articulando campañas que orienten y dispongan los lineamientos para la gestión del combustible, la toma de conciencia para la prevención de incendios por parte de la ciudadanía y el ordenamiento y planificación de actividades que minimicen el riesgo por incendios
– El Consejo de Coordinación Interministerial será el encargado de aprobar, implementar y controlar el Plan Anual de Prevención y Lucha contra incendios forestales y/o rurales en el ámbito provincial.
Artículos


opinión
ver todosPASSBA
Abeledo Gottheil Abogados
TCA Tanoira Cassagne
Resqui Pizarro-Recasens Siches & Asociados
detrás del traje
Nos apoyan
