El 30 de noviembre se reanudará el curso de los plazos administrativos regidos por la LNPA y otros procedimientos especiales

A través del Decreto N° 876/20, publicado en el Boletín Oficial el 7/11/2020, se prorrogó hasta el 29/11/2020 inclusive la suspensión del curso de los plazos administrativos regidos por la Ley Nacional de Procedimientos Administrativos N° 19.549 y su Decreto Reglamentario aprobado por Decreto N° 1759/72 (t.o. 2017), y otros procedimientos especiales, que se encontraban suspendidos desde el 20/3/2020 (cfr. Decreto N° 298/20, Decreto N° 327/20, Decreto N° 372/20 y concordantes), ello sin perjuicio de la validez de los actos cumplidos o que se cumplan. Asimismo, se estableció que a partir del 30/11/2020 los mencionados plazos serán reanudados.

 

Sin embargo, se exceptuó de la suspensión precedentemente mencionada a todos los trámites administrativos relativos a la emergencia declarada por la Ley N° 27.541, ampliada por el Decreto N° 260/20 y sus normas modificatorias y complementarias, y a todos los trámites realizados al amparo del Régimen de Contrataciones de la Administración Nacional -aprobado por Decreto N° 1023/01 y sus complementarias-. Asimismo, se facultó a los organismos que integran el Sector Público Nacional a disponer excepciones a la suspensión de los plazos administrativos en el ámbito de sus competencias.

 

En relación con la reanudación de plazos administrativos a partir del 30/11/2020, se estableció que las áreas administrativas correspondientes de cada jurisdicción deberán adoptar las medidas necesarias a efectos de preservar la salud de los administrados y trabajadores que concurren a las mismas, así como asegurar una adecuada atención -en guardias mínimas- que contenga medidas conducentes para evitar aglomeraciones o la excesiva concentración de personas.

 

Por Jorge I. Muratorio y Ana Belen Micciarelli

 

 

O'Farrell
Ver Perfil

Opinión

Fallo Plenario en lo Comercial: La caducidad de la instancia de mediación no implica el rechazo automático de la demanda
Por Sol Lucía Pereyra
PASSBA
opinión
ver todos
El debate sobre la constitucionalidad de la tasa de estadística continua
Por Ramiro Cassullo Blanco
Ryan Lussich & Asociados

Las enseñanzas legales del caso El Eternauta
Por Laura de Achával
Achával IP & Asoc.

¿Y si $LIBRA no fuese delito?
Por Santiago Kent
Estudio Kent

Los accionistas de sociedades anónimas y el concurso
Por Alan Hirschlaff
Olivera Abogados

detrás del traje
Juan Novillo Astrada
De BOUREL & PARIS-LAPLACE
Nos apoyan