El BCRA estableció pautas para las cuentas especiales de repatriación de fondos en el marco del Aporte Solidario y Extraordinario

El pasado 11/2/2021, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) publicó la Comunicación A 7225 mediante la cual estableció pautas respecto a las cuentas especiales de repatriación de fondos que se abran en el marco de la Ley 27.605 de “Aporte Solidario y Extraordinario” y normas complementarias. 

 

Les compartimos las siguientes consideraciones principales:

 

- A fin de efectuar la repatriación de fondos, los bancos comerciales deberán abrir una “Cuenta especial repatriación de fondos -Aporte solidario y extraordinario. Ley 27.605” a nombre y orden de las personas humanas y sucesiones indivisas obligados al pago del aporte que así lo soliciten.

 

- La acreditación de los fondos se realizará y mantendrá en la moneda en la que se efectivice la repatriación de fondos y deberán provenir del exterior cuyo originante y destinatario sea titular de la cuenta y declarante de la repatriación.

 

Solo se admitirán transferencias de entes constituidos en el exterior que hayan sido declarados ante la AFIP por el titular de la cuenta de destino.

 

- Las entidades financieras deberán informar a la AFIP los débitos y créditos que se efectúen en estas cuentas, sin interrumpir el cómputo de los plazos que la AFIP establezca cuando los fondos depositados se afecten a la constitución o renovación de plazos o a alguno de los otros destinos establecidos en el Decreto No 42/2021.

 

- Por último, se dispone que en todo aquello no regulado será de aplicación la normativa que regula los “Depósitos de ahorro, cuenta sueldo y especiales”.

 

Por Javier Malamud y Simón Striga

 

 

Cerolini & Ferrari Abogados
Ver Perfil

Opinión

Las Cláusulas de Rescisión en el régimen federativo del fútbol argentino. La nueva “Cláusula Simplificada de Finalización de Contrato”
Por Carlos Adolfo Garcia
detrás del traje
Nos apoyan