Emisión de Obligaciones Negociables Clase 1 de Loma Negra Compañía Industrial Argentina S.A. por $25.636.250.000 (US$133.261.858)

El 22 de febrero de 2023, Loma Negra Compañía Industrial Argentina S.A. ("Loma Negra”) emitió sus Obligaciones Negociables Clase 1 por un valor nominal de $25.636.250.000 (equivalente a US$133.261.858), pagaderas en pesos, a una tasa de interés variable equivalente a BADLAR más 2%, con vencimiento el 22 de agosto de 2024, en el marco del programa de emisión de obligaciones negociables simples no convertibles en acciones de la compañía por hasta US$150.000.000. 

 

Loma Negra es la empresa líder en producción y comercialización de cemento en Argentina, y destinará los fondos provenientes de la colocación de las obligaciones negociables para la integración de capital de trabajo en el país y para el financiamiento del giro comercial de su negocio.

 

Marval O’Farrell Mairal actuó como asesor legal de Loma Negra. 

 

Tavarone, Rovelli, Salim & Miani actuó como asesor legal de Banco de Galicia y Buenos Aires S.A.U., Banco Santander Argentina S.A., Industrial and Commercial Bank of China (Argentina) S.A.U., Banco Patagonia S.A., Allaria Ledesma & Cía. S.A., y Balanz Capital Valores S.A.U., los agentes colocadores de esta emisión. 

 

Equipo legal y financiero interno de Loma Negra.

 

Luciano Babuin y Mikaela Badaracco; y Guillermo Braun Vedoya y Diego Jalon

 

Asesoramiento a Loma Negra.

 

Marval, O’Farrell Mairal a través de su socio Sergio Tálamo y los asociados Martín Iván Lanús, Juan Pablo Lentino y Federico Nahuel Pitarch.

 

Asesoramiento a los agentes colocadores.

 

Tavarone, Rovelli, Salim & Miani a través de sus socios Julieta De Ruggiero y Marcelo Rafael Tavarone y los asociados Fiorella Ascenso Sanabria, Eduardo Cano, Agustín Ponti y Sebastián Chibán Zamar.

 

 

Marval O'Farrell Mairal
Ver Perfil
Tavarone, Rovelli, Salim & Miani - Abogados
Ver Perfil

Opinión

Alcances de la limitación de la Ley Bases a la presunción del art. 23 de la Ley de Contrato de Trabajo. Conflicto entre la reforma y los principios estructurales del derecho laboral
Por Nicolás Roberti Kamuh
Malatesta, Roberti Kamuh & Garramuño (MRKG)
opinión
ver todos

El debate sobre la constitucionalidad de la tasa de estadística continua
Por Ramiro Cassullo Blanco
Ryan Lussich & Asociados

Las enseñanzas legales del caso El Eternauta
Por Laura de Achával
Achával IP & Asoc.

¿Y si $LIBRA no fuese delito?
Por Santiago Kent
Estudio Kent

detrás del traje
Juan Novillo Astrada
De BOUREL & PARIS-LAPLACE
Nos apoyan