En un día clave, la Cámara de Apelaciones resolverá el desacato argentino

El mismo que día que el país enfrenta el pago de un vencimiento de deuda reestructurada por 37 millones de dólares, operación parcialmente bloqueada, la justicia estadounidense decidirá sobre el requerimiento nacional para que se revise la sentencia de desacato.

 

Thomas Griesa, juez neoyorquino, mantiene bloqueados los pagos de títulos regidos con legislación extranjera y, además le negó al Citibank un amparo para procesar los bonos con jurisdicción local.

 

El banco anunció que dejaría el negocio de la custodia de valores nacionales y logró que el magistrado no bloquee la operación, pero el Gobierno argentino suspendió preventivamente a la sucursal local para operar en el mercado de capitales por considerarla violatoria a leyes argentinas.

 

El desacato argentino fue dictado por Griesa el  pasado 29 de septiembre, un día antes de hacer uso de la Ley de Pago Soberano. La Cámara de Apelaciones tendría que haberse expedido la semana anterior, pero postergó su decisión, que llegará este martes.

 

A pesar de que en la práctica no se modifica la situación argentina en la disputa con los holdouts, la decisión de la Cámara mantiene un interés político para el Gobierno argentino, especialmente en épocas electorales.

 

 

Opinión

Conflictos colectivos en la era digital: nuevas formas de protesta “2.0”
Por Julián G. Cosso
CYT Abogados
opinión
ver todos
Las enseñanzas legales del caso El Eternauta
Por Laura de Achával
Achával IP & Asoc.

¿Y si $LIBRA no fuese delito?
Por Santiago Kent
Estudio Kent

Los accionistas de sociedades anónimas y el concurso
Por Alan Hirschlaff
Olivera Abogados

Justicia Penal y Delitos Ambientales en clave Kafkiana
Por Horacio Franco (*)
Franco Abogados - Consultores Ambientales

detrás del traje
Analia V. Durán
De MBB BALADO BEVILACQUA ABOGADOS
Nos apoyan