El 28 de octubre de 2022 se publicó en el Boletín Oficial el Decreto 714/2022, mediante el cual, el Poder Ejecutivo Nacional incrementó el piso a partir del cual trabajadores en relación de dependencia deberán pagar el Impuesto a las Ganancias, así como también, elevó los montos a los efectos de aplicar la deducción especial. Por último, se elevan también los importes a los efectos de aplicar la exención del Sueldo Anual Complementario.
En virtud de la prerrogativa legal que faculta al Poder Ejecutivo Nacional a incrementar los montos citados, todas las remuneraciones y haberes brutos mensuales devengados a partir del 1° de noviembre de 2022, que superen el monto de $ 330.000, dejarán de estar gravadas con el Impuesto a las Ganancias.
La misma suma se considerará a los efectos de la aplicación de la exención del impuesto a las ganancias a la segunda cuota del Sueldo Anual Complementario.
Por último, la deducción adicional prevista en el artículo 30, inciso c) apartado 2 de la Ley del Impuesto a las Ganancias que, hasta el 31 de octubre, aplicaba sobre las remuneraciones superiores a $ 280.792, que no excedieran de $ 324.182, pasará a aplicarse sobre las remuneraciones que, a partir del 1º de noviembre próximo, excedan $ 330.000 y no superen la suma de $ 431.988.
Conforme lo establecido el Decreto 714, será la Administración Federal de Ingresos Públicos el organismo encargado de establecer las escalas de ingresos y porcentajes de deducción aplicable en cada caso.
Artículos


opinión
ver todosPASSBA
Abeledo Gottheil Abogados
TCA Tanoira Cassagne
Resqui Pizarro-Recasens Siches & Asociados
detrás del traje
Nos apoyan
