Intervienen más Bancos en Venezuela
Las intervenciones por parte del gobierno de Venezuela de los Bancos Mi Casa, InverUnión y del Sol generaron una enorme preocupación a los clientes, quienes no recibieron ninguna información al respecto por parte de la autoridades. Es que el gobierno decidió a puertas cerradas intervenir estas instituciones luego de determinar millonarias pérdidas en las instituciones, problemas de liquidez e incumplimientos de los índices patrimoniales, informó el martes el organismo supervisor del sector. En tres meses, el gobierno de Chavez intervino once entidades, sin embargo no tuvieron mayores efectos en el sistema financiero ya que controlaban sólo el 9 % de las operaciones, aunque lo extraño es que la mayoría de los directivos de los bancos intervenidos tenían vínculos con el Presidente. Los tres últimos bancos intervenidos también presentaron ``déficit en el encaje legal y una ``brecha de liquidez negativa, según refiere el informe del organismo supervisor. Las instituciones Mi Casa e InverUnion fueron propiedad del banquero Gonzalo Tirado, quien es señalado de haber realizado cuestionados negocios en los que participaron funcionarios del gobierno del presidente Hugo Chávez. Las compras de las dos instituciones que realizó Tirado el año pasado fueron cuestionadas por la Superintendencia y todo hace pensar que esas fueron las reales causas de la intervención.

 

Opinión

Conflictos colectivos en la era digital: nuevas formas de protesta “2.0”
Por Julián G. Cosso
CYT Abogados
opinión
ver todos
Las enseñanzas legales del caso El Eternauta
Por Laura de Achával
Achával IP & Asoc.

¿Y si $LIBRA no fuese delito?
Por Santiago Kent
Estudio Kent

Los accionistas de sociedades anónimas y el concurso
Por Alan Hirschlaff
Olivera Abogados

Justicia Penal y Delitos Ambientales en clave Kafkiana
Por Horacio Franco (*)
Franco Abogados - Consultores Ambientales

detrás del traje
Analia V. Durán
De MBB BALADO BEVILACQUA ABOGADOS
Nos apoyan