La AFIP le Gana una Nueva Pulseada Judicial a Molinos por el Impuesto a las Ganancias

La compañía recibió un nuevo revés judicial. En esta oportunidad, la Sala I de la Cámara  en lo Contencioso Administrativo Federal rechazó una medida de no innovar luego de que el organismo tributario quedara habilitado para emitir boleta de deuda e iniciar la ejecución fiscal de un ajuste millonario en materia de Impuesto a las Ganancias.

 

Cabe recordar que el procedimiento de la AFIP había sido realizado por las sumas pagas en conceptos de dividendos por Molinos Holding Chile a Molinos Río de la Plata Argentina.

 

Molinos Argentina había instrumentado y ejecutado una estructura a fin de no pagar el tributo mencionado por las sumas recibidas de Perú y Uruguay. Para ello, interpuso una sociedad holding chilena a fin de ampararse en el Convenio con el cual lograría evitar el acuerdo de doble imposición firmado entre Chile y Argentina.

 

En su justificación, la Sala I aclaró que la medida de no innovar no reunía uno de los requisitos fundamentales: el de verosimilitud del derecho.

 

De acuerdo a un comunicado de la AFIP, uno de los magistrados sostuvo que la propia contribuyente reconocía que el impuesto cuyo pago se le exige responde a una estrategia de planificación fiscal con el fin de “aminorar la carga tributaria”.

 

 

Entrevistas

Si me casé en el extranjero, ¿puedo cambiar el régimen de mi sociedad conyugal?
Rocío González
detrás del traje
Nos apoyan