La traba de medidas cautelares no interrumpe el curso de la perención

En la causa "L., J. M. c/Derecho S.A. s/Ejecutivo" fue apelada la declaración de oficio de caducidad de instancia, decretada toda vez que desde el día 09.11.21 al 04.05.22 transcurrió el lapso de tres meses previsto para realizar actos impulsorios. El recurrente argumentó que el 14.02.22 solicitó se ordenara un embargo preventivo. 

 

La Sala C de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Comercial sostuvo que ello no modificaba la solución adoptada por la Jueza de primera instancia. En dicho marco, los camaristas remarcaron que la traba de medidas cautelares no interrumpe el curso de la perención.

 

Específicamente, los magistrados dijeron "las actuaciones relativas a una medida precautoria no enervan el transcurso del término para que se opere la caducidad de la instancia en el juicio, principio que se sustenta en la circunstancia que la actividad desplegada por la parte a efectos de obtener la medida, no tiene virtud de impulsar el procedimiento en lo que se refiere a la materia principal de la litis". 

 

Adicionalmente, "no deja de ser una cuestión incidental que solo tiende a otorgar seguridad a las pretensiones de una de las partes sin afectar el trámite específico de la causa". 

 

Sumado a ello, los jueces intervinientes señalaron que el hecho de que se encuentre pendiente de resolución la medida de naturaleza cautelar, "no es obstáculo para que el accionante inste la causa principal a efectos de evitar que se produzca la perención, pues la pendencia de aquella no impide su gestión".

 

El 15 de junio de 2022 los Dres. Machin y Villanueva rechazaron la apelación interpuesta. 

 

 

Opinión

Alcances de la limitación de la Ley Bases a la presunción del art. 23 de la Ley de Contrato de Trabajo. Conflicto entre la reforma y los principios estructurales del derecho laboral
Por Nicolás Roberti Kamuh
Malatesta, Roberti Kamuh & Garramuño (MRKG)
opinión
ver todos

El debate sobre la constitucionalidad de la tasa de estadística continua
Por Ramiro Cassullo Blanco
Ryan Lussich & Asociados

Las enseñanzas legales del caso El Eternauta
Por Laura de Achával
Achával IP & Asoc.

¿Y si $LIBRA no fuese delito?
Por Santiago Kent
Estudio Kent

detrás del traje
Juan Novillo Astrada
De BOUREL & PARIS-LAPLACE
Nos apoyan