La UIF Ajusta Normativa Sobre Operaciones Sospechosas Para la AFA

Mediante la Resolución 93/12, la Unidad de Información Financiera (UIF) introdujo aquellos datos que los sujetos obligados deben emitir al organismo bajo la modalidad de Reportes Sistemáticos.

 

Con el objetivo de evitar el lavado de activos y el financiamiento del terrorismo, el Organismo incorporó la información de operaciones sospechosas a la Asociación del Fútbol Argentino (AFA).

 

Además, para solucionar los inconvenientes que tienen los clubes a la hora de enviar información a la AFA para conformar el legajo del cliente, se modificó la normativa a través de la Resolución 196/12, la cual habilitó distintos medios para la remisión de datos.

 

La normativa vigente plantea que la Asociación deberá informar antes del 31 de diciembre próximo la titularidad de la totalidad de los derechos económicos, derivados de derechos federativos de todos los jugadores que integran cada uno de los planteles profesionales.

 

Por otra parte, la entidad presidida por Julio Grondona tendrá que informar en un período no superior a los 30 días, los préstamos recibidos por importes que superen la suma de 100.000 pesos o su equivalente en otras monedas, efectuados en un solo acto o fraccionados y otorgados por una o varias personas.

 

 

Opinión

Los saldos a favor de IVA en el sector agropecuario
Por Lucio Gonzalez Bonorino
Sáenz Valiente & Asociados
opinión
ver todos
La Resolución SE 400/2025 y la normalización del MEM
Por Julio Durand
Cassagne Abogados


Sobre Comfort Letters
Por Juan Javier Negri
Negri & Pueyrredon Abogados


detrás del traje
Nos apoyan