Las Personas Usuarias Electrodependientes podrán solicitar el financiamiento de las obras de adecuación de las instalaciones eléctricas domiciliarias

A través de la Resolución N° 97/21 del ENTE NACIONAL REGULADOR DE LA ELECTRICIDAD (en adelante “ENRE”), publicada en el Boletín Oficial el 28/04/2021, se establece que las Personas Usuarias Electrodependientes podrán solicitar al ENRE, la inscripción en la base de datos para solicitar el financiamiento de las obras de adecuación de las instalaciones eléctricas domiciliarias estrictamente necesarias, (conf. Res. ENRE N 225/11 y N 269/12), con el fin de llevar a cabo la conexión de la Fuente Alternativa de Energía (FAE, ej. baterías o grupos electrógenos) en condiciones de seguridad eléctrica y brindar, de este modo, el acceso al suministro de energía eléctrica bajo las condiciones garantizadas por la Ley N 27.351 que busca proteger a los usuarios electrodependientes.

 

En este mismo sentido, se aprueba el Procedimiento de cumplimiento obligatorio en las áreas de concesión de EDENOR S.A. y EDESUR S.A. detallado en el Anexo correspondiente que integra esta medida, de conformidad con el cual el ENRE instruirá a ellas a realizar el débito de la Cuenta Solidaria para Personas Usuarias Vulnerables (conf. Res. ENRE N 15/21).

 

Asimismo, se establece que la distribuidora no podría alegar imposibilidad de cumplimiento de lo que se dispone en el acto en cuestión por insuficiencia de fondos, pudiendo al efecto detraer de futuras acreditaciones de multas en la Cuenta Solidaria para Personas Usuarias Vulnerables, los montos que se requieran para financiar la adecuación de instalaciones domiciliarias de personas electrodependientes.

 

Acceda al texto completo de la norma aquí.

 

Por Agustín Siboldi

 

 

O'Farrell
Ver Perfil

Opinión

Fallo Plenario en lo Comercial: La caducidad de la instancia de mediación no implica el rechazo automático de la demanda
Por Sol Lucía Pereyra
PASSBA
opinión
ver todos
El debate sobre la constitucionalidad de la tasa de estadística continua
Por Ramiro Cassullo Blanco
Ryan Lussich & Asociados

Las enseñanzas legales del caso El Eternauta
Por Laura de Achával
Achával IP & Asoc.

¿Y si $LIBRA no fuese delito?
Por Santiago Kent
Estudio Kent

Los accionistas de sociedades anónimas y el concurso
Por Alan Hirschlaff
Olivera Abogados

detrás del traje
Juan Novillo Astrada
De BOUREL & PARIS-LAPLACE
Nos apoyan