Conforme fuera anticipado en un artículo anterior de nuestra autoría publicado por Abogados.com.ar[1], el Reino Unido ha revelado más detalles sobre la Critical Minerals Supply Finance (“CMSF”), una línea de garantías crediticias lanzada en noviembre del 2024 por la UK Export Finance (“UKEF”), ECA o Export Credit Agency del Reino Unido. Esta iniciativa busca asegurar el suministro de minerales críticos y representa una gran oportunidad, especialmente para países como Argentina.
1. A través de la CMSF, la UKEF ofrecerá soporte financiero, mediante garantías crediticias, a sponsors de proyectos relacionados con minerales críticos en el extranjero.
2. Para ser elegible para el apoyo de UKEF, deben cumplirse los siguientes requisitos clave:
a. Los proyectos que se vean beneficiados deberán ser de minería, procesamiento, manufactura y/o reciclaje de minerales críticos designados como tales por el Reino Unido (a tal efecto, ver la UK 2024 Criticality Assessment, publicada en noviembre de 2024 por el UK Critical Minerals Intelligence Centre (CMIC) que estableció el listado de minerales críticos actualizado[2]).
b. Para que proceda el otorgamiento de las garantías, los proyectos deben contar con un contrato de compra a largo plazo (offtake agreement) para suministrar minerales críticos, o sus productos, a empresas exportadoras del Reino Unido.
c. La contraparte británica del Offtake Agreement debe calificar como exportador y llevar a cabo negocios en el Reino Unido. Para calificar como exportador, la empresa debe haber generado:
- en el último año fiscal, al menos el 20% de su facturación en el Reino Unido a partir de ventas de exportación del Reino Unido; o
- en promedio, en los últimos tres años fiscales, haber generado al menos el 20% de su facturación en el Reino Unido a partir de ventas de exportación del Reino Unido.
Esta evaluación se relaciona con las operaciones comerciales totales del exportador del Reino Unido y no se limita a la exportación de los minerales críticos.
3. Cualquier transacción deberá satisfacer los procesos de auditoría de UKEF en materia de anticorrupción, así como en cuestiones ambientales, sociales y de derechos humanos.
Dada la cantidad de oportunidades para exploración minera, así como la posibilidad de invertir en proyectos iniciales que existe en Argentina, incluyendo, pero no limitándose a las provincias de San Juan, Mendoza, Salta, Jujuy, Catamarca; y la clara estrategia del Reino Unido de asegurar una cadena de suministro de minerales críticos confiable, las herramientas de la UKEF se posicionan como un motor crucial. Estas garantías pueden no solo facilitar, sino habilitar la ejecución de proyectos mineros esenciales para el desarrollo económico y la proyección de Argentina en el sector de minerales críticos a nivel global.
Citas
[1] https://abogados.com.ar/el-informe-de-minerales-criticos-del-reino-unido-y-las-oportunidades-para-la-argentina/36878
[2] Mudd, G.; Josso, P.; Shaw, R.; Luce, A.; Singh, N.; Horn, S.; Bide, T.; Currie, D.; Elliott, H.; Grant, H.; Halkes, R.; Idoine, N.; Mitchell, C. ; Watkins, I.; Price, F.; Petavratzi, E; 2024 UK 2024 Criticality Assessment. Nottingham, UK, British Geological Survey, 250pp. (OR/24/047), disponible en https://nora.nerc.ac.uk/id/eprint/538471/
Artículos
Tanoira Cassagne Abogados


opinión
ver todosCassagne Abogados