Fallos
Martes 17 de Noviembre de 2009
Reempadronamiento Digital de la AFIP
A partir del mes de enero de 2010, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) llevará a cabo el reempadronamiento de más de 7 millones de contribuyentes que utilizan el Código Único de Identificación Tributaria (CUIT).
De acuerdo a lo anunciado por el titular del organismo, Ricardo Echegaray, para concretar dicho trámite, a cada contribuyente se le tomará una fotografía, se registrarán en forma digital las huellas dactilares y firma y será escaneado su DNI, luego de lo cual recibirá una credencial plástica.
En el caso de las personas jurídicas, la identificación deberá ser cumplida por los apoderados e integrantes del directorio.
En la última etapa del registro de datos en forma digital, un agente de la AFIP visitará el domicilio fiscal del contribuyente a fin de verificar su veracidad, luego de lo cual se le entregará la mencionada credencial.
Dicho reempadronamiento será llevado a cabo por la AFIP durante todo el 2010, buscando mediante la aplicación del nuevo mecanismo brindar mayor seguridad jurídica para el contribuyente, no pudiendo sus datos ser utilizados por otras personas en forma indebida.
Por otro lado, Echegaray anunció la creación de un registro para los representantes de jugadores de fútbol, con el fin de mejorar el control sobre los contratos y las transferencias de jugadores al exterior, sector que es considerado de “alta evasión”, a la vez que idéntico sistema será aplicado para la actividad de las modelos, intentando avanzar en mecanismos de control para los desfiles o promociones que realicen las modelos.
De acuerdo a lo anunciado por el titular del organismo, Ricardo Echegaray, para concretar dicho trámite, a cada contribuyente se le tomará una fotografía, se registrarán en forma digital las huellas dactilares y firma y será escaneado su DNI, luego de lo cual recibirá una credencial plástica.
En el caso de las personas jurídicas, la identificación deberá ser cumplida por los apoderados e integrantes del directorio.
En la última etapa del registro de datos en forma digital, un agente de la AFIP visitará el domicilio fiscal del contribuyente a fin de verificar su veracidad, luego de lo cual se le entregará la mencionada credencial.
Dicho reempadronamiento será llevado a cabo por la AFIP durante todo el 2010, buscando mediante la aplicación del nuevo mecanismo brindar mayor seguridad jurídica para el contribuyente, no pudiendo sus datos ser utilizados por otras personas en forma indebida.
Por otro lado, Echegaray anunció la creación de un registro para los representantes de jugadores de fútbol, con el fin de mejorar el control sobre los contratos y las transferencias de jugadores al exterior, sector que es considerado de “alta evasión”, a la vez que idéntico sistema será aplicado para la actividad de las modelos, intentando avanzar en mecanismos de control para los desfiles o promociones que realicen las modelos.
Opinión
Conflictos colectivos en la era digital: nuevas formas de protesta “2.0”
Por
Julián G. Cosso
CYT Abogados
CYT Abogados


opinión
ver todos
Por Laura de Achával
Achával IP & Asoc.
Achával IP & Asoc.
Por Santiago Kent
Estudio Kent
Estudio Kent
Por Alan Hirschlaff
Olivera Abogados
Olivera Abogados
Por Horacio Franco (*)
Franco Abogados - Consultores Ambientales
Franco Abogados - Consultores Ambientales
detrás del traje
De MBB BALADO BEVILACQUA ABOGADOS
Nos apoyan

ASESORAMIENTO Y TRANSACCIONES
ARTÍCULOS RELACIONADOS