Fallos
                                    
                
                
                    
                    Jueves 12 de Noviembre de 2009
                
                
                Renunció el Presidente de la Comisión Nacional de Valores
                
                
                
                
                
                    
                    El presidente de la Comisión Nacional de Valores (CNV), Eduardo Hecker presentó en el día de ayer su renuncia al cargo ante el ministro de Economía Amado Boudou.
Si bien en el comunicado emitido por la CNV sólo se hizo alusión a motivos “estrictamente personales”, circularon fuertes versiones de que la dimisión a su cargo fue producto de las diferencias mantenidas con el secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, por cuestiones relacionadas con Papel Prensa.
Según trascendidos, el saliente titular de la CNV se habría negado a darle información a Moreno sobre Papel Prensa y Clarín, a la vez que le habría recriminado por la supuesta persecución regulatoria emprendida contra la papelera Massuh, de la cual Moreno es director ejecutivo.
Por su parte, Hecker convocó al personal a una reunión en el salón de actos a primera hora de la tarde, donde agradeció y se despidió, no efectuando explicaciones.
Hecker había llegado a la CNV en el año 2006 durante la presidencia de Néstor Kirchner, siendo respaldado por el entonces Jefe de Gabinete Alberto Fernández.
El economista recibido en la Universidad de Buenos Aires, se había desempeñado anteriormente como secretario de Desarrollo Económico de la Ciudad de Buenos Aires y luego como titular del Banco Ciudad.
Luego de la salida de Hecker, el economista Alejandro Vanoli, actual vicepresidente de la CNV, quedó al frente del organismo, pero por reglamento y para poder funcionar, el organismo requerirá la designación de otro director, ya que para sesionar debe haber mayoría (tres) de los cinco cargos.
                  
                
                
                 
                Si bien en el comunicado emitido por la CNV sólo se hizo alusión a motivos “estrictamente personales”, circularon fuertes versiones de que la dimisión a su cargo fue producto de las diferencias mantenidas con el secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, por cuestiones relacionadas con Papel Prensa.
Según trascendidos, el saliente titular de la CNV se habría negado a darle información a Moreno sobre Papel Prensa y Clarín, a la vez que le habría recriminado por la supuesta persecución regulatoria emprendida contra la papelera Massuh, de la cual Moreno es director ejecutivo.
Por su parte, Hecker convocó al personal a una reunión en el salón de actos a primera hora de la tarde, donde agradeció y se despidió, no efectuando explicaciones.
Hecker había llegado a la CNV en el año 2006 durante la presidencia de Néstor Kirchner, siendo respaldado por el entonces Jefe de Gabinete Alberto Fernández.
El economista recibido en la Universidad de Buenos Aires, se había desempeñado anteriormente como secretario de Desarrollo Económico de la Ciudad de Buenos Aires y luego como titular del Banco Ciudad.
Luego de la salida de Hecker, el economista Alejandro Vanoli, actual vicepresidente de la CNV, quedó al frente del organismo, pero por reglamento y para poder funcionar, el organismo requerirá la designación de otro director, ya que para sesionar debe haber mayoría (tres) de los cinco cargos.
Opinión
La Guía ICAM (Colegio de la Abogacía de Madrid, España): Cuando la gobernanza perfecta cuesta lo que nadie tiene
    
        
            
            Por
            
            Ignacio Adrián Lerer (*)
 
        
        
    
    
     
    
     
        
    opinión
ver todos
                                
                            Por Gabriela Busellini
                            
                            
                        
                    
                                
                            Por Lucio Gonzalez Bonorino
Sáenz Valiente & Asociados
                    Sáenz Valiente & Asociados
detrás del traje
Nos apoyan
ASESORAMIENTO Y TRANSACCIONES
        ARTÍCULOS RELACIONADOS
            



















































































































