UIF: los Clubes de Fútbol Deberán Informar las Operaciones que Realicen

La Unidad de Información Financiera (UIF) será el organismo encargado de investigar todos los movimientos respecto de la compra, venta o préstamo de los derechos federativos y económicos de los jugadores de fútbol reportados por los clubes de Primera División y Nacional B.

 

Mediante el artículo 15 bis de la resolución 70/2011, añadida a la ley existente de encubrimiento y lavado de activos, se obliga a las instituciones mencionadas a informar – a partir del mes de julio- los movimientos financieros que realicen.

 

La resolución, publicada por el Boletín Oficial, conforma otra medida del Gobierno nacional tendiente a “prevenir e impedir los delitos de Lavado de Activos y de Financiación del Terrorismo”.

 

En tal sentido, a partir de primero de julio de 2012, la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) y los clubes de las dos divisiones más importantes deberán informar, hasta el 15 de cada mes, las operaciones de:

 

- Trasferencia o cesiones de derechos federativos

 

- Transferencias o cesiones de derechos económicos, derivados de derechos federativos.

 

- Préstamos recibidos por importes que superen los 100 mil pesos -o el equivalente en otras monedas- realizados en un solo acto o fraccionadas y otorgadas por una o varias personas relacionadas en un período no superior a los 30 días.

 

Cabe destacar que el Gobierno nacional, a través de la UIF, se encuentra abocado a evitar los delitos de lavado de activos y financiamiento del terrorismo para cumplir con los requisitos impuestos por el Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI).

 

 

Opinión

Una oportunidad histórica para el Comercio Internacional Argentino
Por Jaime Sánchez de la Puente (*)
detrás del traje
Nos apoyan