Noticias
Lunes 10 de Marzo de 2025
Uruguay
Uruguay traza su hoja de ruta energética para los próximos 20 años
El Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM) presentó el Plan Indicativo de Expansión del Parque de Generación Eléctrica 2024-2043. El plan proyecta cómo evolucionará el sistema eléctrico uruguayo en los próximos 20 años y puede ser una guía útil para la toma de decisiones estratégicas en el sector energético.
- Crecimiento de la demanda: Se prevé que la demanda eléctrica seguirá en ascenso y alcanzará los 14.000 GWh anuales en 2035, requiriendo nuevas fuentes de generación.
- Incorporación de energías renovables: Se proyecta un fuerte crecimiento de la generación solar fotovoltaica y eólica, con un predominio de la solar sobre la eólica.
- Respaldo térmico y almacenamiento: A pesar del impulso a las renovables, se contempla la incorporación de turbinas a gas y baterías para asegurar la estabilidad del sistema.
- Impacto económico: El análisis realizado indica que la expansión renovable no solo mejora la sostenibilidad, sino que también es económicamente competitiva, permitiendo mantener costos marginales estables y reducir la dependencia de generación térmica.
- Comercio internacional: Se analiza la posibilidad de integración con Argentina y Brasil como alternativa para mejorar la eficiencia del sistema y optimizar el uso de los recursos energéticos.
Acceda al plan completo aquí.
Opinión
Fallo Levinas: Breves apuntes y comentarios de su pasado, presente y futuro
Por
Maximiliano Zatta (*)
Eskenazi Corp
Eskenazi Corp


opinión
ver todos
Por Ana Valeria Escobar
PPO Abogados
PPO Abogados
Por Fernando Varela
Fernando Varela & Asociados
Fernando Varela & Asociados
Por Maria Clara Albinati
Ryan - Lussich & Asociados
Ryan - Lussich & Asociados
Por Luis Hernán Vizioli (*)
detrás del traje
De AVOA ABOGADOS
Nos apoyan

ASESORAMIENTO Y TRANSACCIONES
FALLOS
ARTÍCULOS RELACIONADOS