VIII Congreso Iberoamericano de Regulación Económica y Servicios Públicos

El 6, 7, 8 de noviembre de 2013, se llevará a cabo en el Salón de Congresos Gabriel González Videla, Intendencia Regional, La Serena, Chile, el “VIII Congreso Iberoamericano de Regulación Económica y Servicios Públicos”, organizado por la Universidad Católica del Norte, la Pontificia Universidad Católica de Chile y por la Asociación Iberoamericana de Estudios de Regulación (ASIER).

 

Se abordarán desde una perspectiva interdisciplinaria, los Retos actuales de la Regulación en especial los que impone el Crecimiento Económico y la Judicialización. Temas: Fundamentos y prospectiva de la Regulación Económica; Energía, gas y experiencia comparada; Infraestructura y obras públicas; Telecomunicaciones; Agua y saneamiento; Medio ambiente y Minería; y Conflictividad y Judicialización.

 

Estas discusiones se realizarán bajo el esquema de conferencias en plenaria y ponencias en comisiones sectoriales. En ambos escenarios participarán destacados expositores de España, Brasil, México, Costa Rica, Venezuela, Perú, Chile, Colombia y Argentina.

 

Participarán de la misma como conferencistas por Argentina los Dres. Jorge H. Sarmiento, Jorge Carlos Albertsen, Martín Liber, Daniel Horacio Lago, Oscar R. Aguilar Valedez, Pablo Perrino y Ezequiel Cassagne.

 

Informes:

 

Fechas del Congreso:
6, 7 y 8 de noviembre de 2013. Horario:
6 de noviembre: 14 a 20 hrs.
7 y 8 de noviembre: 9:00 a 20 hrs. Lugar de realización:
Salón de Congresos Gabriel Gonzalez Videla, Intendencia Regional, La Serena (Chile).

E-mail: [email protected]/ extensió[email protected]

 

Tel: 56 51 2 209991

 

 

Opinión

Fallo Plenario en lo Comercial: La caducidad de la instancia de mediación no implica el rechazo automático de la demanda
Por Sol Lucía Pereyra
PASSBA
opinión
ver todos
El debate sobre la constitucionalidad de la tasa de estadística continua
Por Ramiro Cassullo Blanco
Ryan Lussich & Asociados

Las enseñanzas legales del caso El Eternauta
Por Laura de Achával
Achával IP & Asoc.

¿Y si $LIBRA no fuese delito?
Por Santiago Kent
Estudio Kent

Los accionistas de sociedades anónimas y el concurso
Por Alan Hirschlaff
Olivera Abogados

detrás del traje
Juan Novillo Astrada
De BOUREL & PARIS-LAPLACE
Nos apoyan