Noticias
Miércoles 21 de Diciembre de 2022
Asignación no remunerativa - Decreto 841/2022
El pasado 16 de diciembre de 2022, el Poder Ejecutivo Nacional, mediante el Decreto 841/2022 (el "Decreto"), dispuso el pago de una asignación no remunerativa por única vez para los trabajadores en relación de dependencia del sector privado, que ascenderá, como máximo, a la suma de peso $24.000.
La asignación no remunerativa será abonada en el mes de diciembre de 2022, sujeto a las condiciones que se detallan a continuación.
En profundidad
A continuación, señalamos los principales puntos del Decreto:
- La asignación no remunerativa se pagará a los trabajadores que en el mes de diciembre 2022 percibieran salarios netos, incluyendo conceptos remunerativos y no remunerativos y excluyendo el medio Salario Anual Complementario, inferiores a $ 185.859, o el monto proporcional en el caso de que la prestación de servicios del trabajador fuere inferior.
- Cuando la prestación de servicios fuere inferior a la jornada legal o convencional, la asignación no remunerativa se pagará en forma proporcional a la jornada de trabajo.
- El monto de la asignación no remunerativa será de:
- $24.000 para los trabajadores que perciben salarios netos, correspondientes al devengado en el mes de diciembre de 2022, menores o iguales a $161.859.
- La diferencia entre $185.859, y los salarios netos superiores a $161.859, para el caso de empleados que perciban un salario neto incluido entre dichos valores.
- No se abonará la asignación no remunerativa en el caso de trabajadores que cuenten con un salario neto mayor a $185.859. - La asignación no remunerativa podrá ser absorbida hasta la concurrencia en caso de haberse acordado mediante la negociación colectiva el pago de asignaciones no remunerativas por única vez, o beneficios equivalentes, entre noviembre de 2022 y enero de 2023.
Opinión
La “Mesa Cero”: Donde la confianza abre la puerta a una negociación virtuosa
Por
Jorge Octavio Cappellini (*)
Cappellini & Asociados
Cappellini & Asociados


opinión
ver todos
Por Maximiliano Zatta (*)
Por Horacio Bueno
Subsecretario de trabajo de la Ciudad de Buenos Aires
Subsecretario de trabajo de la Ciudad de Buenos Aires
Por Maria Noel Rossi
Pozo Gowland Abogados
Pozo Gowland Abogados
detrás del traje
Nos apoyan
ASESORAMIENTO Y TRANSACCIONES
FALLOS
ARTÍCULOS RELACIONADOS