Colombia
Bogotá será la sede del Global Summit Legal Hackers 2025: el encuentro internacional que está rediseñando el futuro del derecho

El próximo 22 y 23 de octubre, la capital colombiana se convertirá en el epicentro global de la innovación legal con la llegada del Global Summit Legal Hackers 2025, un congreso internacional que reunirá a líderes de derecho, tecnología y diseño de diferentes países para repensar cómo hacer del sistema legal un espacio más humano, ágil, tecnológico y accesible, que responda a los retos de la actualidad.

 

Organizado por la comunidad Legal Hackers Bogotá, un movimiento abierto y sin ánimo de lucro con presencia en más de 130 cuidades en el mundo, que promueve la innovación en el sector legal, este evento traerá a Colombia referentes internacionales en legaltech, legal design, inteligencia artificial, Liderazgo, marketing y bienestar en la profesión jurídica.

 

Dos jornadas, dos experiencias

 

22 de octubre (virtual): Una jornada global en línea con conferencias y charlas interactivas, abierta a la participación de personas desde cualquier lugar del mundo.

 

23 de octubre (presencial): Encuentro en la Universidad Javeriana, sede oficial del evento en Bogotá, con paneles, talleres, experiencias inmersivas y espacios de networking.

 

El Summit se diferencia de cualquier otro encuentro jurídico en la región por su carácter interdisciplinario y su apuesta por unir innovación, tecnología, bienestar y creatividad en un mismo escenario.

 

“El derecho necesita ser rediseñado, no solo entendido. Este congreso es una invitación a dejar de esperar cambios y a empezar a crearlos juntos, desde América Latina hacia el mundo”, señaron Maritza Velandia y Daniela Rodriguez, las organizadoras de Legal Hackers Bogotá.

 

¿Por qué es importante este encuentro?

 

  • Es la primera vez que Colombia acoge un evento global de Legal Hackers.
  • Participarán abogados/as, diseñadores/as, programadores/as, líderes de innovación y emprendedores en un mismo espacio.
  • Tendrá como ejes: tecnología, inclusión, salud mental y creatividad aplicada al derecho.
  • Conecta a Bogotá con el circuito mundial de ciudades como Nueva York,, San José y Madrid, que ya han sido sede del Global Summit.

Un congreso posible gracias a las marcas que creen en la innovación legal

 

El Global Summit es un esfuerzo colectivo, posible gracias al apoyo de universidades, firmas, organizaciones internacionales y empresas patrocinadoras, que se han sumado para hacer de Bogotá un referente de transformación legal en Latinoamérica.

 

Detalles del evento

 

Lugar presencial: Universidad Javeriana, Bogotá
Fechas: 22 de octubre (virtual) y 23 de octubre (presencial)
Más información y boletería: https://www.globalsummitlh2025.com/

Todas las inscripciones, novedades y actualizaciones serán compartidas por los canales oficiales de Legal Hackers Bogotá.

 

Instagram: @lhbogota

 

LinkedIn: Legal Hackers Bogotá

 

Para entrevistas o consultas, contacta a: [email protected]

 

 

Entrevistas

La educación como pilar clave de la transformación cultural en CONMEBOL
Raquel Mass
detrás del traje
Nos apoyan