El Estudio Moltedo Cumple 85 Años

Ese año el Estudio Moltedo cumple 85 años. Del nacimiento del Estudio de cuenta el diario La Nación del día 17 de abril de 1925. Allí se informaba que “en quince meses Don Rodolfo Moltedo ha rendido todos los exámenes reglamentarios de la carrera de Derecho”.  A partir de ese momento comenzó a ejercer la profesión estableciendo su estudio jurídico en la Ciudad de Buenos Aires.

 

Quienes conocieron a Rodolfo Moltedo han resaltado su fino criterio jurídico que le permitía enfocar los casos con extremada certeza y también admiraron en él su comportamiento ético.  Estas enseñanzas constituyen el patrimonio del Estudio Moltedo desde sus inicios hasta estos días.

 

Sucedieron a Rodolfo Moltedo sus colaboradores más cercanos: Eduardo Roca, Alfonso de Laferrére  y Eugenio Aramburu a quienes se sumó Juan C. Fernández Humble, ampliando así el campo de actuación profesional del Estudio Moltedo en su permanente vocación de brindar una atención integral al cliente. El desempeño de todos ellos ha sido decisivo para que la evolución del Estudio Moltedo honrara las enseñanzas del fundador, y también para transmitirlas a las nuevas generaciones de abogados que ellos fueron formando para dejarles su legado.

 

La capacidad de renovación del Estudio Moltedo ha permitido que 85 años después de su fundación, las más de setenta personas que hoy trabajamos en la organización tengamos la mismas ganas de emprender y la misma vocación de liderazgo que caracterizó a su fundador.

 

El aniversario encuentra al Estudio realizando las acciones necesarias que demandan estos tiempos en la formación y organización de nuestros equipos profesionales para aumentar la calidad de la atención brindada a nuestros clientes, procurando siempre mantener inalterable una identidad en la forma de ejercer la profesión.

 

 

Opinión

Conflictos colectivos en la era digital: nuevas formas de protesta “2.0”
Por Julián G. Cosso
CYT Abogados
opinión
ver todos
Las enseñanzas legales del caso El Eternauta
Por Laura de Achával
Achával IP & Asoc.

¿Y si $LIBRA no fuese delito?
Por Santiago Kent
Estudio Kent

Los accionistas de sociedades anónimas y el concurso
Por Alan Hirschlaff
Olivera Abogados

Justicia Penal y Delitos Ambientales en clave Kafkiana
Por Horacio Franco (*)
Franco Abogados - Consultores Ambientales

detrás del traje
Analia V. Durán
De MBB BALADO BEVILACQUA ABOGADOS
Nos apoyan