En esta nueva edición de Detrás del Traje entrevistamos a Florencia Fernandez Silva, egresada de la Universidad de Buenos Aires, especialista en derecho empresarial y agronegocios.
Actualmente es asociada del estudio Cassagne Abogados y responsable del aérea de derecho privado y corporativo.
Desde el año 2008 es legal counsel de una de las entidades agropecuarias más importante del país, y es miembro de la asociación POPA, la cual promueve proyectos de impacto y visualiza el trabajo de mujeres líderes en diferentes áreas e industrias.
Si no hubieras estudiado derecho, ¿a qué te habría gustado dedicarte?
Directora de Arte. Desde muy pequeña estuve muy vinculada al arte, al teatro y al cine por mis padres. Cuando era niña estudié dibujo, danzas, piano, percusión, cerámica, historia del arte, artesanías y muchas otras actividades vinculadas al arte. Siempre me apasionó la moda de los grandes diseñadores. Me encanta el trabajo creativo de los directores de arte, sobre todo en películas en donde la composición visual genera impacto y cierto “feeling”. Siento que en el arte uno puede plasmar los sentimientos, los sueños y jugar mucho con la creatividad.
¿Qué virtud personal valorás especialmente en vos?
La constancia, la diciplina y la honestidad. Cuando comencé mis estudios en la Universidad de Buenos Aires, no conocía a un solo abogado que guie en la construcción de mi carrera. Con el tiempo, pienso que mi constancia, mi disciplina, mi honestidad y mi autenticidad fue vista y valorada por personas increíbles que confiaron en mí y en mi trabajo. Por eso creo que esas son virtudes que me ayudaron mucho.
Si volvieras a tener 18 años, ¿volverías a elegir esta profesión?
Si, definitivamente. Me encanta mi profesión. Pensar soluciones, interactuar con personas de diferentes ámbitos y disciplinas, sumergirse en distintas situaciones, estudiar, debatir, etc. Es una profesión maravillosa.
¿Qué te da confianza en vos?
Mi perseverancia. Saber que siempre, con el tiempo, fui logrando las cosas que me propuse.
¿Hay algún libro que te haya marcado o que siempre recordás?
“El Poder del Ahora” de Eckhart Tolle. Me parece un libro que, al margen de la cuestión espiritual o religiosa, me brindó herramientas concretas para mantener el “foco” y tomar mejores decisiones. El autor no plantea la idea de vivir el día a día, el presente, sin perspectiva ni objetivos, sino que, por el contrario, describe distintas situaciones de la vida diaria que nos invitan a reflexionar sobre aquello realmente importante y que depende exclusivamente de nuestras decisiones.
¿Qué serie recomendarías sin dudar?
La serie “The Crown” de Netflix. Como mucho saben, es una crónica de la vida de la reina Isabel II del Reino Unido. Siempre me resulto muy interesante conocer detalles de su vida, y sobre todo, de su personalidad. Tan solo pensar que asumió sus funciones públicas a los 25 años de edad, en el marco de la Segunda Guerra Mundial, ante la abdicación al trono de su tío y el fallecimiento de su padre, me parece, no menor. Desde muy temprana edad asumió una serie de responsabilidades impresionantes, incluso, siendo inculta o encontrándose desinformada en muchos aspectos. Supo lidiar con grandes lideres y personalidades como Churchill o Margaret Thatcher, entre otros. Tuvo la tenacidad suficiente para sostener la monarquía inglesa en tiempos turbulentos y supo adaptarse a diferentes contextos políticos, culturales, tecnológicos y familiares. Su templanza en momentos críticos – al menos pública- siempre me llamo la atención. Como destaca el príncipe Harry en su libro “En La Sombra”, lo que siempre admiro de su abuela fue su “calma imperturbable”, pero aclara, no es que no tenía sentimientos como cualquier otro ser humano, solo que ella sabía administrarlos muy bien.
¿Qué música suele acompañarte en tu rutina?
De todo tipo. Escuchó todo tipo de música, todo depende del “mood” con el que este ese día. Puedo pasar sin escalas de Ella Fitzgerald a Bad Bunny, de Maria Callas a un set de mi DJ favorita, Blond:ish, etc.
¿Qué artista, personaje o referente cultural te inspira?
Meryl Streep, por su trayectoria y su activismo en favor de la igualdad de género y otras causas importantes. También me inspira mucho la diciplina de Cristiano Ronaldo. Coincido con su idea de que el talento por sí solo no alcanza, es muy importante la mentalidad, la consistencia y la disciplina. La idea de cumplir con nuestras actividades diarias, incluso cuando no tenemos tantas ganas, es lo que “separa a los que sueñan, de los que lo logran". Esa frase me parece súper motivadora.
¿Qué documental o película te dejó pensando?
La serie “The Staircase” de HBO. Como abogada me apasiona resolver conflictos y esta serie, basada en hechos reales, presenta el caso de una señora que aparece muerta con múltiples lesiones a los pies de una escalera en su casa. En cada capítulo se presentan distintas hipótesis del hecho y se describe, con total claridad, el rol fundamental de las pruebas y su vulnerabilidad, como juegan los intereses de las partes, los indicios, los prejuicios, etc. Al final de la serie uno se pregunta ¿Qué fue lo que verdaderamente sucedió?..... Además, cuenta con la excelente actuación de Colin Firth.
¿Qué situaciones te generan mal humor?
La mala educación y el “no se puede” sin motivo. Siento que muchas veces se dice “no se puede” porque es la respuesta fácil. Me paso muchas veces que ante el “no se puede” tuve que insistir para que lo verifiquen, insistir para que me aclaren el motivo, y en su caso, intentaran buscar una solución o alternativa para resolverlo. La moraleja del cuento es que después de mucho insistir, “el no se puede”, se transforma en “bueno, ¡si se puede!”.
¿Qué haces para desconectarte o recargar energías?
Hago deporte regularmente y paso tiempo con mi familia y amigos. Tenemos una tradición muy linda. Todos los años, al menos una vez año, nos reunimos un fin de semana en la quinta para pasar tiempo juntos. Ahí cocinamos en el horno de barro, hacemos asados, invitamos amigos, jugamos distintos juegos, y disfrutamos de ver a nuestra perrita “Cata” nadando todo el día en la pileta. ¡Hasta leemos las predicciones del horóscopo chino para el año venidero!. Ese momento, de naturaleza y familia, me recarga de energía y felicidad.
¿Qué te emociona?
Pasar tiempo con las personas que quiero y viajar. Como dijo Séneca, viajar revitaliza la mente y, sobre todo, educa.
¿Qué te da orgullo? ¿Algo que hayas logrado con esfuerzo?
Mi familia y mi carrera. Me enorgullece saber que siempre contamos el uno con el otro, y nos apoyamos en todos los aspectos, personales y profesionales. Construir una profesión con una familia que te banca en todas y te motiva a seguir creciendo, es fundamental.
¿Qué viaje tenés pendiente y te gustaría hacer?
Me gustaría ir Egipto y a Grecia. Es un pendiente.
¿Preferís un after office informal o un desayuno profesional?
Un desayuno profesional. Siento que las ideas fluyen mejor.
Opinión
PAGBAM
opinión
ver todosKabas & Martorell
Ojam IP





















































































































