HD anunció una importante reestructuración en su área de cumplimiento e integridad corporativa, con el objetivo de sumar subespecialidades conforme a sus capacidades técnicas de cara a entregar un servicio más específico a sus clientes, consolidándose como uno de los actores clave en la entrega de servicios integrales de cumplimiento normativo, auditorías internas, investigaciones y diseño e implementación de modelos de prevención de delitos e integridad, así como también su revisión independiente.
En 2019, HD Group consolidó el área con la incorporación de Rebeca Zamora, quien actualmente es socia y lidera el área, luego de su nombramiento en 2023. Rebeca cuenta con 13 años de experiencia en asesoría a empresas y es académica de varias universidades del país, llegando a hacer clases en el extranjero. Recientemente, publicó el libro Investigaciones Internas Corporativas con Editorial DER, texto que, junto con recoger acabada doctrina y jurisprudencia, pudo plasmar su amplia experiencia en la materia.
Como parte de la reciente reestructuración del área, se nombró a Sara Huerta como nueva directora de HD Compliance, quien apoyará en la dirección del nuevo equipo combinando experiencia jurídica y corporativa, visión estratégica y una mirada innovadora del Compliance.
“Llevamos tiempo trabajando en una oferta de servicios que aborde el cumplimiento de manera transversal, no solo desde lo legal, sino como motor de transformación corporativa hacia la integridad”, señaló la socia Rebeca Zamora. “Esta reestructuración refleja ese esfuerzo, con un equipo multidisciplinario de alto nivel y alianzas estratégicas que nos posicionan dentro y fuera de Chile”, añadió.
Un equipo fortalecido
El nuevo equipo de Compliance de HD Group incluye perfiles jurídicos diversos, con trayectoria en importantes estudios, formación académica de alto nivel y experiencia concreta in-house, además de asesorías a empresas de distintos rubros. Cada integrante aporta una mirada complementaria, lo que permite ofrecer soluciones integrales y personalizadas.
- Rebeca Zamora, socia del área, es abogada de la Universidad de Chile, cuenta con un Máster en Política Criminal, diversas certificaciones y ha trabajado anteriormente en dos estudios jurídicos, manteniendo a la par un perfil académico.
- Sara Huerta, directora del área, es abogada de la Pontificia Universidad Católica de Chile, con Minors en Global Business Law y en Gestión del Emprendimiento y formación en liderazgo adaptativo. Se especializa en derecho corporativo, Compliance y gobernanza de empresas reguladas, y cuenta con 13 años de experiencia liderando procesos estratégicos de gobierno corporativo, gestión de riesgos y cumplimiento normativo.
- Josefina Besa, con experiencia en asuntos laborales e investigaciones internas, es abogada de la Pontificia Universidad Católica de Chile, cuenta con 13 años de experiencia y es especialista en derecho corporativo con vasta experiencia laboral en departamentos jurídicos y con equipos multidisciplinarios en compañías internacionales de los rubros de consumo masivo, salud y energía.
- Rodrigo Maldonado, con experiencia en asuntos penales y administrativos, es abogado de la Pontificia Universidad Católica de Chile y se integró al equipo en 2023, desarrollando, actualmente, estudios de profundización de sus conocimientos.
- María Gracia Oyarce, con experiencia en el diseño y evaluación de Modelos de Prevención, es abogada de la Universidad de Los Andes y se especializa en cumplimiento normativo, cumplimiento regulatorio y gobernanza, desarrollando, actualmente, estudios de profundización de sus conocimientos.
- Camilo Sanhueza, con experiencia en protección de datos y derecho de consumo, es abogado de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso y se incorporó al equipo en 2024, especializándose en derecho comercial, derecho del consumidor, libre competencia y datos personales. Además, forma parte del equipo de Tecnología y Protección de Datos que lidera el director Juan Pablo González.
- María Paz Ríos, con experiencia en procesos y tecnología, recién incorporada. Es abogada de la Universidad Finis Terrae, cuenta con más de cinco años de experiencia en diversas áreas del derecho, destacando en Compliance, propiedad intelectual, derecho deportivo y tecnología.
- Hernán Prieto, asociado junior, es abogado de la Universidad de Los Andes y se unió este año al equipo, junto con Juan Carlos Barbudo, procurador del área, egresado de la Universidad de Chile, con amplia experiencia en estas materias, dada su formación académica junto a Rebeca.
- Forman parte del equipo, también, Andrea Cortés y Nathalia Bucarey como auditoras senior, y Moira Mejías como auditora junior, con quienes se desarrolla un profundo trabajo interdisciplinario, reforzando la identificación de riesgos, auditoría interna y forense, así como prevención y detección de fraudes.
Uno de los aspectos que más distingue a este equipo y representa una ventaja comparativa por sobre otras consultoras es que, justamente, al trabajar de la mano con el estudio jurídico, es posible rápidamente ensamblar equipos y experiencia de otras áreas, tales como financiera, ambiental, datos, tributario, energía, etc., lo que permite abordar los delitos de manera íntegra y llegar a todo tipo de clientes.
Además del fortalecimiento interno, HD Compliance ha afianzado alianzas estratégicas con destacados actores internacionales como Broseta, con quien la firma también ha desarrollado asuntos relacionados a tecnología y protección de datos luego de la reciente llegada a HD Group de Juan Pablo González, quien lidera el área.
Asimismo, HD Group ha fortalecido el trabajo colaborativo con PL Compliance para el desarrollo de proyectos en conjunto y nuevos clientes. Lo mismo ocurre con la alianza que mantiene con Apppliance en materias tecnológicas (canales de denuncias, juegos, encuestas) y C+Board en minería, lo que permite ampliar la red de colaboración y compartir buenas prácticas a nivel global. Estas alianzas fortalecen la capacidad del equipo para abordar desafíos complejos en materias de Compliance, con una mirada comparada y adaptada a las realidades locales de sus clientes.
“Hoy en día, Compliance se ha convertido en un área clave y estratégica para la oficina, combinando el cumplimiento estrictamente normativo con el cambio cultural, a través de nuestras otras áreas de práctica, lo que nos permite entregar programas de cumplimiento con una identificación de riesgos especializada”, señaló Sebastián Delpiano, socio administrador.
Opinión
Kabas & Martorell


opinión
ver todosPHOEBUS Abogados Propiedad Intelectual
Arroyo & Barbarach Abogados
Martínez Urrutibehety Abogados