Beccar Varela anunció la promoción de los abogados senior Gonzalo Ochoa y Juan Pablo Perrino a la categoría de socios, en reconocimiento a sus trayectorias profesionales y al aporte que ambos vienen realizando al fortalecimiento de áreas clave para la firma, tanto en derecho bancario y Fintech como en derecho administrativo y minería, respectivamente. Estas incorporaciones consolidan la estrategia de crecimiento de Beccar Varela, que reafirma su compromiso de brindar un asesoramiento integral y de excelencia en sectores estratégicos para el desarrollo de la Argentina, como la innovación financiera y la minería, en un contexto de mayor previsibilidad y reactivación de la inversión privada de largo plazo.
Gonzalo Ochoa se incorporó a Beccar Varela en 2013. Focaliza su práctica en derecho bancario, financiamiento de proyectos y fintech, asesorando a bancos, instituciones financieras y empresas en operaciones locales e internacionales de alta complejidad, incluyendo asuntos y operaciones cambiarias. Ha participado en numerosos préstamos sindicados y transacciones de project finance vinculadas a infraestructura y recursos naturales, así como en financiaciones estructuradas con organismos multilaterales como el BID, la CAF y la IFC. Integra además el equipo de fintech, desde el cual acompaña a clientes en el desarrollo de soluciones de pagos y servicios financieros digitales. Es abogado por la Universidad Nacional de Córdoba (2008) y posee una Maestría en Derecho Internacional – Inversiones, Comercio y Arbitraje de la Universidad de Heidelberg y la Universidad de Chile (2012).
Juan Pablo Perrino ingresó a la firma en 2019. Su práctica se centra en derecho administrativo con especial foco en minería y recursos naturales, incluyendo el asesoramiento integral a empresas nacionales e internacionales del sector minero, en todas las etapas de desarrollo de proyectos: desde la estructuración y permisos hasta la ejecución y el financiamiento. Su experiencia combina una sólida formación en derecho público y regulatorio con una mirada estratégica sobre los desafíos de la industria de los recursos naturales, un sector con alto potencial de crecimiento para la Argentina. Es abogado por la Universidad Nacional de La Plata (2010), cuenta con una Especialización en Derecho Administrativo Económico de la Universidad Católica Argentina (2020) y una Maestría en Derecho de la Universidad de Nueva York, como becario Fulbright y Michael A. Schwind Scholar in Global Law (2019). Es profesor en la Maestría en Derecho Administrativo Económico de la Universidad Católica Argentina.
“Nos enorgullece promover a Gonzalo y Juan Pablo a socios. Ambos representan la combinación de talento, excelencia técnica, visión estratégica y compromiso con los valores que nos definen. Su incorporación refuerza nuestra capacidad para acompañar a los clientes en asesoramientos complejos y multidisciplinarios, en sectores de grandes oportunidades y desafíos como Fintech, la minería, los recursos naturales y la financiación de proyectos de largo plazo”, señaló Maximiliano D’Auro, socio administrador de Beccar Varela.
Por su parte, Gonzalo Ochoa afirmó: “Estoy feliz por iniciar esta nueva etapa como socio. Beccar Varela ha sido mi casa durante los últimos doce años, y me entusiasma la oportunidad de poder contribuir desde esta nueva posición para que la firma continúe creciendo. Ya comenzamos a ver señales de reactivación del crédito y un auge en el ecosistema fintech, y confiamos en que vamos a capitalizar gran parte de este impulso”.
Mientras que Juan Pablo Perrino expresó: “Asumo este paso con gratitud y entusiasmo. Desde mi experiencia en derecho público y regulatorio, busco contribuir al fortalecimiento de la práctica minera, un sector con enorme potencial para el desarrollo de la Argentina”.
Con estos nombramientos, Beccar Varela reafirma su vocación de crecimiento sostenible y su liderazgo como firma full-service, comprometida con brindar soluciones integrales e innovadoras a sus clientes. A lo largo de casi 130 años de trayectoria, el Estudio continúa fortaleciendo su espíritu colaborativo y su capacidad para anticipar las necesidades de un mercado en transformación, en un escenario económico que muestra señales de estabilidad y nuevas oportunidades de inversión a largo plazo.
Opinión
opinión
ver todosPPO Indacochea
Gericó Associates





















































































































