Cerolini & Ferrari asesoró en la emisión inicial de obligaciones negociables de Agrotecnología Sala

Cerolini & Ferrari Abogados asesoró a Agrotecnología Sala S.A. y a Banco Supervielle S.A., Banco Comafi S.A., Comafi Bursátil S.A. y Mediterránea Valores y Acciones S.A. en la primera emisión de obligaciones negociables de Agrotecnología Sala bajo el Régimen PyME CNV Garantizada por un valor nominal de US$ 1.428.548 (las “Obligaciones Negociables”).

 

Agrotecnología Sala es una Sociedad vinculada al agro desde sus comienzos, hace 65 años forma parte de la red John Deere siendo concesionario oficial. El modelo de negocio involucra diferentes áreas: Maquinarias, posventa, soluciones integrales, neumáticos, y a partir del año 2021 se incorporó la división de neumáticos agrícolas bridgestone. El crecimiento que ha desarrollado la empresa siempre se ha gestionado de manera sustentable, por ello actualmente se encuentra en proceso de certificación de las Normas ISO 140001 de medio ambiente y 45001 de seguridad e higiene.

 

En este contexto, el 11 de septiembre de 2023, Agrotecnología Sala emitió la Serie I de Obligaciones Negociables por un valor nominal de US$ 1.428.548 sin devengamiento de intereses y a un precio de emisión equivalente al 112.05% del valor nominal de las Obligaciones Negociables. 

 

La fecha de vencimiento de las Obligaciones Negociables operará en septiembre de 2025, y su capital será amortizado en tres cuotas.

 

La oferta fue dirigida al mercado local y las Obligaciones Negociables han sido autorizadas para su listado y negociación en el Mercado Abierto Electrónico S.A. (MAE) y en Bolsas y Mercados Argentinos S.A. (ByMA).

 

Banco Supervielle y Banco Comafi actuaron como organizadores, colocadores y entidades de garantía de la emisión y Comafi Bursátil y Mediterránea Valores como colocadores. 

 

Asesores legales externos de Agrotecnología Sala, Banco Supervielle, Banco Comafi, Comafi Bursátil y Mediterránea Valores

 

Cerolini & Ferrari Abogados

 

Socio Agustín L. Cerolini y asociados Martín Chindamo, Juan Bautista Marquez y Ornella Gagliolo.

 

 

Cerolini & Ferrari Abogados
Ver Perfil

Opinión

Fallo Plenario en lo Comercial: La caducidad de la instancia de mediación no implica el rechazo automático de la demanda
Por Sol Lucía Pereyra
PASSBA
opinión
ver todos
El debate sobre la constitucionalidad de la tasa de estadística continua
Por Ramiro Cassullo Blanco
Ryan Lussich & Asociados

Las enseñanzas legales del caso El Eternauta
Por Laura de Achával
Achával IP & Asoc.

¿Y si $LIBRA no fuese delito?
Por Santiago Kent
Estudio Kent

Los accionistas de sociedades anónimas y el concurso
Por Alan Hirschlaff
Olivera Abogados

detrás del traje
Juan Novillo Astrada
De BOUREL & PARIS-LAPLACE
Nos apoyan