Comunicación “A” 7672/2023 del Banco Central de la República Argentina

A través de la Comunicación “A” 7672 de fecha 19 de enero de 2023 (la “Comunicación”), el Banco Central de la República Argentina (el “BCRA”), estableció que toda entidad financiera que capte depósitos o inversiones a plazo a través de servicios de banca por internet o banca móvil deberá emitir un certificado electrónico, que será el instrumento electrónico representativo de esas colocaciones (el “CEDIP”), las que serán transmisibles electrónicamente, fraccionables y compensables.

 

De acuerdo a lo establecido por la Comunicación, es de destacar que los CEDIP:

 

(i) serán transmisibles por medio de un sistema de circulación electrónica (el “SCE”) administrado por Compensadora Electrónica S.A. (COELSA); y

 

(ii) estarán alcanzados con la cobertura provista por el sistema de seguro de garantía de los depósitos las colocaciones –depósitos a plazo fijo e inversiones a plazo– cuya titularidad hubiera sido adquirida por medio de la transmisión electrónica de su correspondiente CEDIP a través del SCE (quedando excluidos de dicha cobertura las colocaciones cuyos CEDIP sean transmitidos a partir de la fecha en que la entidad financiera emisora quede comprendida en alguno de los supuestos previstos en los artículos 49 de la Carta Orgánica del BCRA o 35 bis de la Ley N° 21.526 de Entidades Financieras). 

 

A su vez,  la Comunicación establece que estas disposiciones entrarán en vigencia a partir del 1° de julio de 2023, salvo las funcionalidades de fraccionamiento, transmisión para negociación y el cobro por ventanilla, las cuales deberán estar operativas recién desde el 1° de noviembre de 2023.

 

Por Diego Serrano Redonnet y Alejo Muñoz de Toro

 

 

Pérez Alati, Grondona, Benites & Arntsen
Ver Perfil

Opinión

Alcances de la limitación de la Ley Bases a la presunción del art. 23 de la Ley de Contrato de Trabajo. Conflicto entre la reforma y los principios estructurales del derecho laboral
Por Nicolás Roberti Kamuh
Malatesta, Roberti Kamuh & Garramuño (MRKG)
opinión
ver todos

El debate sobre la constitucionalidad de la tasa de estadística continua
Por Ramiro Cassullo Blanco
Ryan Lussich & Asociados

Las enseñanzas legales del caso El Eternauta
Por Laura de Achával
Achával IP & Asoc.

¿Y si $LIBRA no fuese delito?
Por Santiago Kent
Estudio Kent

detrás del traje
Juan Novillo Astrada
De BOUREL & PARIS-LAPLACE
Nos apoyan