Decreto N° 60/2021. Reglamentación de la Ley N° 6.246

A través del Boletín Oficial N° 6060 de fecha 17 de febrero de 2021, se promulgó el Decreto N° 60/2021 (el “Decreto”) de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (“CABA”) que reglamenta al Régimen de Contrataciones de Obra Pública aprobado por la Ley N° 6.246. 

Este Decreto principalmente dispone lo siguiente:

 

  • Determina los niveles de decisión y cuadro de competencias de los diferentes tipos de procedimientos de selección para la contratación de obra pública.
  • Designa a la Dirección General Coordinación de Contrataciones y Administración dependiente de la Subsecretaría de Coordinación Legal, Técnica y Administrativa de la Jefatura de Gabinete de Ministros como Órgano Rector. 
  • Detalla la documentación necesaria mínima que los Pliegos de Bases y Condiciones Particulares (“PBCP”) tienen que contener para cada tipo de proyecto. 
  • Regula las impugnaciones: 
  • contra el PBCP y el Pliego de Especificaciones Técnicas (“PET”), hasta 3 días hábiles antes de la fecha de apertura de las ofertas, o hasta 24 horas hábiles antes si el plazo de entre el llamado y la fecha de apertura de ofertas fuere inferior a 3 días hábiles. Las impugnaciones al PBCP y al PET podrán ser realizadas por cualquier potencial oferente, previo depósito de la garantía que corresponda.
  • contra el Acta de Preselección y Preadjudicación, por cualquier oferente, dentro de los 3 días hábiles de notificada el Acta. Toda respuesta a una impugnación deberá tener el dictamen previo de la Procuración General de la CABA. La garantía a consignarse será devuelta únicamente si la impugnación fuere acogida. 
  • Contiene los plazos de publicación y anticipación -en días hábiles- para las licitaciones públicas, y establece que los días de publicación serán computados dentro del plazo de anticipación. No se contabiliza el día de apertura como día de publicación/anticipación.
  • Establece el procedimiento interno a seguir para la ejecución de otros procesos de selección: licitación pública abreviada, obra pública estandarizadas, contratación directa, entre otros. 
  • Define a un procedimiento como (i) fracasado cuando las ofertas inadmisibles o, admisibles, fueran inconvenientes; (ii) desierto por la ausencia de oferentes. 
  • El acto de apertura de ofertas se efectuará a través de la plataforma web, generándose en forma electrónica y automática el Acta de Apertura de Ofertas.
  • Las circulares con o sin consulta estarán numeradas en forma corrida y formarán parte de la documentación licitatoria y contractual.
  • Establece las formas y condiciones de las garantías de mantenimiento de oferta, de ejecución de contrato, de anticipo financiero, de fondo de reparo y de impugnación. 
  • El plazo de ejecución de las obras empezará a contar desde la fecha de firma del Acta de Inicio. 
  • Cuando en el PBCP no prevea la recepción parcial de la obra, si fuere técnicamente factible y conveniente, podrá ser aprobada.
  • Detalla las conductas tipificadas dentro de los distintos tipos de penalidades (llamado de atención, pérdida de la garantía de mantenimiento de la oferta; pérdida de la garantía de cumplimiento de contrato y fondo de reparos; multa por incumplimiento de sus obligaciones; rescisión por culpa del contratista) y sanciones (apercibimiento; suspensión para contratar con la CABA; inhabilitación como contratista de obra pública).
  •  

    Pérez Alati, Grondona, Benites & Arntsen
    Ver Perfil

    Opinión

    Fallo Plenario en lo Comercial: La caducidad de la instancia de mediación no implica el rechazo automático de la demanda
    Por Sol Lucía Pereyra
    PASSBA
    opinión
    ver todos
    El debate sobre la constitucionalidad de la tasa de estadística continua
    Por Ramiro Cassullo Blanco
    Ryan Lussich & Asociados

    Las enseñanzas legales del caso El Eternauta
    Por Laura de Achával
    Achával IP & Asoc.

    ¿Y si $LIBRA no fuese delito?
    Por Santiago Kent
    Estudio Kent

    Los accionistas de sociedades anónimas y el concurso
    Por Alan Hirschlaff
    Olivera Abogados

    detrás del traje
    Juan Novillo Astrada
    De BOUREL & PARIS-LAPLACE
    Nos apoyan