Fallos
Lunes 16 de Noviembre de 2009
Firman Convenio Para Digitalizar el Intercambio de Información entre los Juzgados y la IGJ
Avanzando en la digitalización de los procesos judiciales, la Corte Suprema de Justicia de la Nación firmó con el Ministerio de Justicia un convenio por medio del cual se acordó poner en marcha un sistema de envíos de oficios e intercambio de información vía Internet entre los juzgados y la Inspección General de Justicia (IGJ).
A través de dicho acuerdo suscripto por el presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Ricardo Lorenzetti, y el ministro de Justicia, Seguridad y Derecho Humanos, Julio Alak, los juzgados de los fueros Laboral, Penal, Civil y Comercial y la IGJ se comprometieron a efectuar requerimientos y a responder oficios e informes por vía digital.
La implementación del convenio se producirá dentro de tres meses, tras concretarse la suscripción de la documentación técnica necesaria.
La vigencia del mismo será por el período de un año, prorrogándose automáticamente, al que se podrán incorporar otros fueros mediante la suscripción de acuerdos complementarios.
Según destaco Lorenzetti durante la firma del acuerdo, el presente convenio significa un importante avance en la informatización judicial, debido a que por medio de la aplicación del mismo se disminuirá el uso de papel y fotocopiado de los 4.800 informes anuales que se solicitan, a la vez que provocará un significativo ahorro de tiempo por parte del personal, ya que todo quedará reducido con el uso del correo electrónico.
A través de dicho acuerdo suscripto por el presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Ricardo Lorenzetti, y el ministro de Justicia, Seguridad y Derecho Humanos, Julio Alak, los juzgados de los fueros Laboral, Penal, Civil y Comercial y la IGJ se comprometieron a efectuar requerimientos y a responder oficios e informes por vía digital.
La implementación del convenio se producirá dentro de tres meses, tras concretarse la suscripción de la documentación técnica necesaria.
La vigencia del mismo será por el período de un año, prorrogándose automáticamente, al que se podrán incorporar otros fueros mediante la suscripción de acuerdos complementarios.
Según destaco Lorenzetti durante la firma del acuerdo, el presente convenio significa un importante avance en la informatización judicial, debido a que por medio de la aplicación del mismo se disminuirá el uso de papel y fotocopiado de los 4.800 informes anuales que se solicitan, a la vez que provocará un significativo ahorro de tiempo por parte del personal, ya que todo quedará reducido con el uso del correo electrónico.
Opinión
Conflictos colectivos en la era digital: nuevas formas de protesta “2.0”
Por
Julián G. Cosso
CYT Abogados
CYT Abogados


opinión
ver todos
Por Laura de Achával
Achával IP & Asoc.
Achával IP & Asoc.
Por Santiago Kent
Estudio Kent
Estudio Kent
Por Alan Hirschlaff
Olivera Abogados
Olivera Abogados
Por Horacio Franco (*)
Franco Abogados - Consultores Ambientales
Franco Abogados - Consultores Ambientales
detrás del traje
De MBB BALADO BEVILACQUA ABOGADOS
Nos apoyan

ASESORAMIENTO Y TRANSACCIONES
ARTÍCULOS RELACIONADOS