Uruguay
Flexibilización Aislamiento Social Obligatorio

El pasado 4 de octubre del corriente, el Poder Ejecutivo, mediante el Decreto No. 340/2021, dispuso que el grupo familiar de los propietarios y promitentes compradores de bienes inmuebles ubicados en nuestro territorio, titulares de participaciones sociales o acciones de personas jurídicas y los beneficiarios finales de éstas, sean propietarias o promitentes compradoras de bienes inmuebles ubicados en el Uruguay, que provengan de un país en que no se haya aprobado ningún tipo de vacuna contra el SARS-COVID 19 para su franja etaria, podrán exonerarse de guardar aislamiento social obligatorio.

 

Como alternativa, los extranjeros que se encuentran en esa situación indicada más arriba, podrán realizar el test de detección del virus a los siete días de haberse realizado el hisopado exigido para ingresar al Uruguay. Asimismo, conforme al referido texto normativo, se encontrarán exonerados de cumplir con la cuarentena obligatoria (catorce días de aislamiento o siete días con hisopado negativo) aquellas personas que hubieren completado el esquema vacunatorio (una dosis o las dos dosis según el tipo de vacuna suministrada) y los quince días posteriores de inmunidad, en los nueve meses anteriores al embarque o arribo al país.

 

Por Mercedes Nin Algorta

 

 

BRAGARD
Ver Perfil

Opinión

Alcances de la limitación de la Ley Bases a la presunción del art. 23 de la Ley de Contrato de Trabajo. Conflicto entre la reforma y los principios estructurales del derecho laboral
Por Nicolás Roberti Kamuh
Malatesta, Roberti Kamuh & Garramuño (MRKG)
opinión
ver todos

El debate sobre la constitucionalidad de la tasa de estadística continua
Por Ramiro Cassullo Blanco
Ryan Lussich & Asociados

Las enseñanzas legales del caso El Eternauta
Por Laura de Achával
Achával IP & Asoc.

¿Y si $LIBRA no fuese delito?
Por Santiago Kent
Estudio Kent

detrás del traje
Juan Novillo Astrada
De BOUREL & PARIS-LAPLACE
Nos apoyan