Genneia S.A. completó su emisión de Obligaciones Negociables

Genneia S.A. (“Genneia”), una compañía argentina líder en generación de energía eólica en términos de capacidad instalada dedicada principalmente a la generación de energía eléctrica a partir de fuentes renovables (energía eólica) y convencionales (energía térmica), completó exitosamente la colocación y emisión de Obligaciones Negociables Clase  XXI (las “ON”) en el mercado local, por un monto total de US$51,5 millones. Las ON fueron emitidas el 23 de noviembre de 2018, en el marco del Programa Global de Emisión de Obligaciones Negociables de Genneia por un monto máximo de U$S 800.000.000, a una tasa fija nominal anual del 12%, cuyos intereses serán pagados trimestralmente y amortización al vencimiento, el 23 de noviembre de 2020.

Genneia utilizará los ingresos de la emisión para la refinanciación a corto plazo de su deuda, la inversión en activos -incluida la inversión en bienes de capital-  y para la adquisición de activos y de acciones.

Banco Macro S.A. actuó como organizador local, BACS Banco de Crédito y Securitización S.A., Balanz Capital Valores S.A.U., Banco Itaú Argentina S.A., Banco Santander Rio S.A. y Macro Securities S.A., actuaron como colocadores locales de la deuda, y Banco Hipotecario S.A. actuó como agente sub-colocador local

Las ON se encuentran listadas y autorizadas para su negociación en la Bolsas y Mercado Argentinos S.A., y en el Mercado Abierto Electrónico S.A.

Asesoramiento legal a Genneia:

 

In-house: Eduardo Segura, Diego Abelleyra, Facundo Guastavino y Matías Fraga.

 

Argentina • Bruchou, Fernández Madero & Lombardi - socio: José María Bazán y asociados Pablo Schreiber, Cristian Ragucci y Federico Trebucq.

 

Asesoramiento legal al Organizador Local, Colocadores Locales y agente Sub-Colocador Local

 

Argentina • EGFA Abogados - socio Facundo Goslino y asociada Delfina Lynch.

 

 

EGFA Abogados
Ver Perfil
Bruchou & Funes de RIoja
Ver Perfil

Opinión

Las Cláusulas de Rescisión en el régimen federativo del fútbol argentino. La nueva “Cláusula Simplificada de Finalización de Contrato”
Por Carlos Adolfo Garcia
detrás del traje
Nos apoyan