La AFIP Busca Endurecer la Reglamentación Sobre los Conceptos “No Remunerativos” en los Salarios

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), a través de la resolución general 3279 que será publicada en el Boletín Oficial, creó un nuevo régimen de información para los empleadores con el objetivo de evitar la planificación laboral nociva.
 
Así, antes de liquidar los salarios de sus empleados, los contratantes deberán detallar los conceptos que se encuadren dentro de “no remunerativos” como así también la normativa que los avala y el importe total liquidado.
 
El organismo presidido por Ricardo Echegaray estableció que las sumas sobre las que no se apliquen descuentos de previsión y cargas sociales deberán ser previamente declaradas en el micrositio “Declaración Jurada Informativa de Conceptos no Remunerativos” de la Web de AFIP.
 
Dos objetivos principales son los que encabezan la iniciativa del organismo tributario: evitar la planificación laboral nociva y eliminar cualquier tipo de práctica que evite el Sistema Único de Seguridad Social.
 
La causa principal por la cual se tomó la decisión es que la Administración, a través de sus tareas de fiscalización, advirtió que un gran número de empleadores abonan una parte importante de los salarios mediante conceptos consignados como “no remunerativos”.

 

 

Opinión

La Autonomía de la Voluntad y la Distribución de Riesgos en los Contratos Comerciales. Una mirada desde el sistema de tarjetas de crédito
Por Juan Pringles
detrás del traje
Nos apoyan