Fallos
Viernes 26 de Febrero de 2010
La AFIP Establecerá Nuevos Valores Mensuales para Autónomos
Luego del anunciado incremento de la jubilación mínima que la eleva a $895, lo que impacta de manera directa sobre los aportes que efectúan los trabajadores, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), se encuentra trabajando en una nueva normativa que establecerá los nuevos valores que deberán ser abonados por los trabajadores autónomos este mes.
De acuerdo a lo que será establecido en la nueva resolución general, la categoría más baja, aquella en la cual se encuentran situados las personas físicas que ejerzan profesiones u oficios y productores de seguros con ingresos anuales hasta 20 mil pesos, comerciantes con ingresos anuales hasta 25 mil pesos y aquellos que adhieran voluntariamente al sistema previsional, superará los 165 pesos mensuales.
La segunda categoría, en la que se encuentran la mayoría de los trabajadores, pasará de costar 215 pesos en la actualidad, a 232 pesos.
La categoría más alta de dicho régimen, en la que se ubican los directores, administradores y conductores de sociedades comerciales o civiles, regulares o irregulares, y socios de sociedades de cualquier tipo con ingresos superiores a los 30 mil pesos, se ubicará en 730 pesos mensuales.
Por otro lado, ante el ajuste de la jubilación mínima, la remuneración tope para calcular los aportes de los asalariados se elevará de $9.351 a $10.120.
De acuerdo a lo que será establecido en la nueva resolución general, la categoría más baja, aquella en la cual se encuentran situados las personas físicas que ejerzan profesiones u oficios y productores de seguros con ingresos anuales hasta 20 mil pesos, comerciantes con ingresos anuales hasta 25 mil pesos y aquellos que adhieran voluntariamente al sistema previsional, superará los 165 pesos mensuales.
La segunda categoría, en la que se encuentran la mayoría de los trabajadores, pasará de costar 215 pesos en la actualidad, a 232 pesos.
La categoría más alta de dicho régimen, en la que se ubican los directores, administradores y conductores de sociedades comerciales o civiles, regulares o irregulares, y socios de sociedades de cualquier tipo con ingresos superiores a los 30 mil pesos, se ubicará en 730 pesos mensuales.
Por otro lado, ante el ajuste de la jubilación mínima, la remuneración tope para calcular los aportes de los asalariados se elevará de $9.351 a $10.120.
Artículos
Compliance en Bolivia: ¿Qué esperar el 2025?
Por
Lindsay Sykes, Andrea Lizárraga y Fernanda Ribera
PPO Abogados
PPO Abogados


opinión
ver todos
Por Maximiliano Zatta (*)
Eskenazi Corp
Eskenazi Corp
Por Julián G. Cosso
CYT Abogados
CYT Abogados
Por Eduardo Barreira Delfino
Por Luis Fernando Valle
PPO Abogados
PPO Abogados
detrás del traje
De TCA TANOIRA CASSAGNE
Nos apoyan

ASESORAMIENTO Y TRANSACCIONES
FALLOS
ARTÍCULOS RELACIONADOS