Fallos
Jueves 11 de Febrero de 2010
La CNV Busca Flexibilizar Normativas para que la ANSeS Financie Pequeños Proyectos
Con el fin de permitir que la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSeS) y otros inversores institucionales puedan invertir en proyectos productivos del interior del país, la Comisión Nacional de Valores (CNV) busca flexibilizar los requisitos que deben cumplir los emprendimientos productivos para formar parte de las carteras de los inversores institucionales.
El organismo presidido por Alejandro Vanoli desde fines del año pasado, busca introducir cambios en la reglamentación de la CNV que faciliten la radicación de fondos de infraestructura y de desarrollo de economías regionales, tal como sucedió con los fondos pyme, los que permitieron a las instituciones invertir en cheques de pago diferido y otros instrumentos que tenían vedados.
Por otro lado, la CNV también se encuentra trabajando en regímenes especiales con el fin evitar que se vean alterados los proyectos financiados por eventuales desarmes de posiciones repentinos por cualquier cimbronazo externo o interno, favoreciendo de esta manera la constitución de fondos de inversión destinados a invertir en economías regionales y en pequeñas obras de infraestructura municipales.
Tras la estatización de los fondos de las AFJP, se produjo una importante reducción de los inversores institucionales, siendo el Fondo de Garantía de Sustentabilidad de suma importancia para los empresarios que emiten Obligaciones Negociables en búsqueda de dinero.
Desde la CNV, buscan que por medio de las reformas se pueda asegurar la permanencia del capital por un determinado período de tiempo, flexibilizando el objeto de la inversión e instrumentando una cláusula de preaviso, en la que el inversor que quiera dejar el fondo que invierte en economías regionales u obras de infraestructura debe avisar con 15 o 20 días de anticipación, impidiendo de esta manera que el fondo se torne ilíquido.
Opinión
Conflictos colectivos en la era digital: nuevas formas de protesta “2.0”
Por
Julián G. Cosso
CYT Abogados
CYT Abogados


opinión
ver todos
Por Laura de Achával
Achával IP & Asoc.
Achával IP & Asoc.
Por Santiago Kent
Estudio Kent
Estudio Kent
Por Alan Hirschlaff
Olivera Abogados
Olivera Abogados
Por Horacio Franco (*)
Franco Abogados - Consultores Ambientales
Franco Abogados - Consultores Ambientales
detrás del traje
De MBB BALADO BEVILACQUA ABOGADOS
Nos apoyan

ASESORAMIENTO Y TRANSACCIONES
ARTÍCULOS RELACIONADOS