La CNV establece nuevas disposiciones sobre operaciones de valores negociables con liquidación en moneda extranjera

A través de la resolución general 969/2023 (la “Resolución”), publicada en el Boletín Oficial el día 3 de agosto de 2023, la Comisión Nacional de Valores (la “CNV”) aplica importantes modificaciones a la operatoria en dólares y bonos del mercado local.

 

A través de esta Resolución se establece que los agentes inscriptos en CNV podrán dar curso a órdenes para concertar operaciones de compra de bonos soberanos denominados y pagaderos en dólares con liquidación en moneda extranjera, en el segmento de concurrencia de ofertas con prioridad precio tiempo y en los plazos de liquidación de contado inmediato o de contado veinticuatro horas, sólo si durante los quince días corridos anteriores, el cliente no concretó operaciones de venta de bonos denominados y pagaderos en dólares estadounidenses emitidos por la República Argentina bajo ley local y/o extranjera, con liquidación en moneda extranjera, en el segmento de concurrencia de ofertas con prioridad precio tiempo y siempre que exista manifestación fehaciente de no hacerlo en los quince días corridos subsiguientes.

 

Consecuentemente, los agentes de liquidación y compensación, y los agentes de negociación deberán requerir una declaración jurada a los inversores en la que conste el cumplimiento del plazo previo y se asegure el del plazo posterior. Dicha exigencia deberá hacerse en forma previa a concertar las operaciones y deberá ser conservada en los correspondientes legajos.

 

Asimismo, la CNV indica que dichas exigencias resultan aplicables para cada subcuenta comitente y para el conjunto de subcuentas comitentes de las que fuera titular o cotitular un mismo sujeto.

 

Finalmente, se aclara que la presente restricción no aplicará para aquellas operaciones con plazo de liquidación mayor a cuarenta y ocho horas. 

 

Por Agustín L. Cerolini, Dana König y Bautista Marquez

 

 

Cerolini & Ferrari Abogados
Ver Perfil

Opinión

Conflictos colectivos en la era digital: nuevas formas de protesta “2.0”
Por Julián G. Cosso
CYT Abogados
opinión
ver todos
Las enseñanzas legales del caso El Eternauta
Por Laura de Achával
Achával IP & Asoc.

¿Y si $LIBRA no fuese delito?
Por Santiago Kent
Estudio Kent

Los accionistas de sociedades anónimas y el concurso
Por Alan Hirschlaff
Olivera Abogados

Justicia Penal y Delitos Ambientales en clave Kafkiana
Por Horacio Franco (*)
Franco Abogados - Consultores Ambientales

detrás del traje
Analia V. Durán
De MBB BALADO BEVILACQUA ABOGADOS
Nos apoyan