Fallos
Lunes 12 de Abril de 2010
La Legislatura Porteña Modificó los Subsidios por Inundación
La Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires aprobó una ley acordada por todos los bloques legislativos que incrementa el Fondo de Subsidios para Emergencias, la cual estipula que no habrá topes para la fijación del subsidio de los damnificados por las inundaciones.
La normativa que permite al Poder Ejecutivo porteño iniciar el proceso de pago de ayudas económicas a los vecinos y comerciantes de la ciudad que resultaron afectados por las intensas lluvias de febrero pasado, elevó el fondo de Subsidios para Emergencias de 10 a 20 millones de pesos para atender los daños con el 1,5 por ciento de lo que se recaude por la tasa de ABL durante 2010.
Según la norma, el fondo se determinará cada año con la aprobación del presupuesto, no pudiendo el mismo ser inferior al 1% de lo recaudado por esa tasa, añadiendo a ello que el monto del subsidio no tendrá topes ni mínimos, sino que “será fijado por la autoridad encargada de verificar los daños producidos”.
Por otro lado, aquellos vecinos que se encuentren en calidad de morosos, tendrán la posibilidad de acceder a un plan de facilidades de pago para poder acceder al resarcimiento.
Al momento en que la norma sea promulgada, quedará sin efecto el decreto que fijaba un tope en la indemnización a los vecinos y comerciantes damnificados en ocho mil pesos per cápita.
La normativa que permite al Poder Ejecutivo porteño iniciar el proceso de pago de ayudas económicas a los vecinos y comerciantes de la ciudad que resultaron afectados por las intensas lluvias de febrero pasado, elevó el fondo de Subsidios para Emergencias de 10 a 20 millones de pesos para atender los daños con el 1,5 por ciento de lo que se recaude por la tasa de ABL durante 2010.
Según la norma, el fondo se determinará cada año con la aprobación del presupuesto, no pudiendo el mismo ser inferior al 1% de lo recaudado por esa tasa, añadiendo a ello que el monto del subsidio no tendrá topes ni mínimos, sino que “será fijado por la autoridad encargada de verificar los daños producidos”.
Por otro lado, aquellos vecinos que se encuentren en calidad de morosos, tendrán la posibilidad de acceder a un plan de facilidades de pago para poder acceder al resarcimiento.
Al momento en que la norma sea promulgada, quedará sin efecto el decreto que fijaba un tope en la indemnización a los vecinos y comerciantes damnificados en ocho mil pesos per cápita.
Opinión
Conflictos colectivos en la era digital: nuevas formas de protesta “2.0”
Por
Julián G. Cosso
CYT Abogados
CYT Abogados


opinión
ver todos
Por Laura de Achával
Achával IP & Asoc.
Achával IP & Asoc.
Por Santiago Kent
Estudio Kent
Estudio Kent
Por Alan Hirschlaff
Olivera Abogados
Olivera Abogados
Por Horacio Franco (*)
Franco Abogados - Consultores Ambientales
Franco Abogados - Consultores Ambientales
detrás del traje
De MBB BALADO BEVILACQUA ABOGADOS
Nos apoyan
ASESORAMIENTO Y TRANSACCIONES
ARTÍCULOS RELACIONADOS