La UIF Impone Mayores Controles Para Prevenir el Lavado de Activos

A través de la resolución 489, publicada recientemente en el Boletín Oficial, la Unidad de Información Financiera (UIF) determinó nuevas medidas en el sistema de prevención de lavado de activos y financiación del terrorismo.

 

Esta vez fue el turno de la compraventa de vehículos. El organismo señaló que el sistema de control comprenderá a las personas físicas o jurídicas cuya actividad habitual sea la comercialización de motovehículos de 2, 3 o 4 ruedas de 300 cc.de cilindrada o superior; automóviles, camiones, ómnibus, microómnibus, tractores, maquinaria agrícola y vial, que deban registrarse ante el Registro de Propiedad Automotor.

 

El organismo determinó que los clientes son las personas físicas o jurídicas; y asociaciones y entes que adquieran dichos bienes. El control excluiría a aquellos que adquieran los bienes a través de la suscripción de planes de ahorro o mediante leasing.

 

Con la nueva normativa, los vendedores deberán realizar y elevar reportes mensuales, en los cuales podrán indicar si existió alguna operación inusual o sospechosa.

 

Además y mediante la resolución 488, la UIF determinó que a partir del próximo lunes los vendedores de vehículos deberán identificar al beneficiario final y corroborar no están incluidos en nóminas de terroristas.

 

 

Opinión

El uso de la Inteligencia Artificial (IA) para la generación de deep fakes en el tráfico de material de abuso sexual infantil y la anomia en el sistema penal argentino (artículo 128 del Código Penal). La necesidad de una urgente reforma
Por Gustavo Eduardo Aboso (*)
elDial.com
detrás del traje
Nos apoyan