Fallos
Jueves 21 de Febrero de 2008
La Videoconferencia Utilizada en la Justicia Argentina
La videoconferencia fue utilizada en el proceso seguido en Espa帽a contra el ex represor Adolfo Scilingo, - acusado por cr铆menes de lesa humanidad durante los reg铆menes dictatoriales argentinos -, donde Ernesto S谩bato prest贸 testimonio desde la Argentina por encontrarse postrado en su residencia.
La videoconferencia posibilita la comunicaci贸n audiovisual y permite verse y escucharse a miles de kil贸metros de distancia. Esta herramienta tecnol贸gica tiene sus pro y contra, pero su uso ya empieza a ser aceptado por algunos de los tribunales del mundo, entre ellos la Argentina.
En el juicio contra Scilingo se permiti贸 que los testigos argentinos declarasen mediante videoconferencia ante el juzgado espa帽ol. Los testimonios fueron rendidos en un tribunal de Argentina, formalmente designados para este acto
Seg煤n transcendi贸 un juez, su secretario y dos abogados concurrieron a un cibercaf茅 de la localidad de Tudela, en Espa帽a para tomar el testimonio de Ernesto S谩bato v铆a Internet, en el proceso contra Scilingo. Lo hicieron desde este local porque la instituci贸n no contaba con la tecnolog铆a necesaria para obtener la deposici贸n del testigo.
En la actualidad el uso de la tecnolog铆a de la videoconferencia es aceptado por los tribunales de Argentina, Chile, M茅xico, Estados Unidos, y Espa帽a.
驴 Cu谩les cre茅s que son las ventajas y desventajas de la utilizaci贸n de esta tecnolog铆a en Argentina?
Opini贸n
Conflictos colectivos en la era digital: nuevas formas de protesta 鈥2.0鈥
Por
Juli谩n G. Cosso
CYT Abogados
CYT Abogados


opini贸n
ver todos
Por Laura de Ach谩val
Ach谩val IP & Asoc.
Ach谩val IP & Asoc.
Por Santiago Kent
Estudio Kent
Estudio Kent
Por Alan Hirschlaff
Olivera Abogados
Olivera Abogados
Por Horacio Franco (*)
Franco Abogados - Consultores Ambientales
Franco Abogados - Consultores Ambientales
detr谩s del traje
De MBB BALADO BEVILACQUA ABOGADOS
Nos apoyan

ASESORAMIENTO Y TRANSACCIONES
ART脥CULOS RELACIONADOS