Lavado de Dinero: Aumentan los Controles del BCRA

Con el fin de prevenir el lavado de dinero, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) aprobó la aplicación de mayores controles sobre las cuentas de corresponsalías que entidades financieras pueden abrir en el país y en el exterior, informando desde el BCRA que tales medidas se complementan con los mayores controles a la operatoria en el mercado de cambios en función de la prevención y el combate contra el lavado de dinero, destacando que la entidad viene trabajando juntamente con la Unidad de Información Financiera (UIF) para afianzar tales objetivos.

 

El BCRA estableció con relación a la apertura de cuentas de corresponsalía que estas pueden presentar tres variantes, determinando que un banco local “podrá abrir cuentas de corresponsalía a pedido de otro que opera en el país, pero en una jurisdicción o distrito diferente”, mientras que uno del exterior “podrá abrir una cuenta de corresponsalía en una entidad local, pero sólo si lo hace en una sucursal o subsidiaria del exterior de esta última”.

 

De acuerdo con lo resuelto por la autoridad monetaria, los requerimientos de control respecto de la documentación que deben mantener las entidades tendrán exigencias mayores cuando la apertura se realice en el exterior.

 

Dicha medida, también se encuentra orientada a favorecer un acercamiento entre las autoridades locales y las del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI), organismo internacional que ha sido reiteradamente crítico con Argentina, subrayando desde la entidad monetaria que las medidas adoptadas por el directorio de la entidad en una reunión extraordinaria se encuentran en línea con los requisitos establecidos por el Comité de Supervisión Bancaria de Basilea y con las recomendaciones del GAFI.

 

 

Opinión

Fallo Plenario en lo Comercial: La caducidad de la instancia de mediación no implica el rechazo automático de la demanda
Por Sol Lucía Pereyra
PASSBA
opinión
ver todos
El debate sobre la constitucionalidad de la tasa de estadística continua
Por Ramiro Cassullo Blanco
Ryan Lussich & Asociados

Las enseñanzas legales del caso El Eternauta
Por Laura de Achával
Achával IP & Asoc.

¿Y si $LIBRA no fuese delito?
Por Santiago Kent
Estudio Kent

Los accionistas de sociedades anónimas y el concurso
Por Alan Hirschlaff
Olivera Abogados

detrás del traje
Juan Novillo Astrada
De BOUREL & PARIS-LAPLACE
Nos apoyan