Fallos
Martes 27 de Abril de 2010
Ordenan Actualizar Haberes Jubilatorios en Base a Incrementos Otorgados a Trabajadores Activos
La C谩mara Federal de la Seguridad Social hizo lugar a un reclamo presentado por un grupo de jubilados, quienes reclamaban la actualizaci贸n de sus haberes teniendo en cuenta las subas no remunerativas con las que hab铆an sido beneficiados los trabajadores activos de su actividad.
En la causa 鈥淒ominici, N茅lida Magadalena y otros c/ Caja de Retiros, Jubs. y Pens. De la P.F.A s/ personal militar civil de las FFAA y de Seg鈥, los jueces que integran la Sala I sostuvieron que 鈥渆l importe referido se otorga a la generalidad de los agentes comprendidos en su 谩mbito de aplicaci贸n, debiendo entenderse que cuando el legislador utiliz贸 la palabra generalidad lo hizo con el alcance de mayor铆a o casi totalidad de los individuos u objetos que componen una clase o un todo鈥.
A ello, los jueces a帽adieron que 鈥渆sta cla煤sula de garant铆a implica que lo que perciben la generalidad de los activos deben percibirlo los pasivos que se encuentran en las mismas condiciones, pues caso contrario se vulnerar铆a el principio de igualdad ante la ley consagrado en el art铆culo 16 de la Constituci贸n Nacional鈥.
En base a ello, los camaristas ordenaron revocar la sentencia de primera instancia determinando que los haberes de los accionantes se actualicen con los mismos montos no remunerativos con los que el Estado hab铆a beneficiado a los activos de su sector a trav茅s de dos decretos del a帽o 2004.
En la causa 鈥淒ominici, N茅lida Magadalena y otros c/ Caja de Retiros, Jubs. y Pens. De la P.F.A s/ personal militar civil de las FFAA y de Seg鈥, los jueces que integran la Sala I sostuvieron que 鈥渆l importe referido se otorga a la generalidad de los agentes comprendidos en su 谩mbito de aplicaci贸n, debiendo entenderse que cuando el legislador utiliz贸 la palabra generalidad lo hizo con el alcance de mayor铆a o casi totalidad de los individuos u objetos que componen una clase o un todo鈥.
A ello, los jueces a帽adieron que 鈥渆sta cla煤sula de garant铆a implica que lo que perciben la generalidad de los activos deben percibirlo los pasivos que se encuentran en las mismas condiciones, pues caso contrario se vulnerar铆a el principio de igualdad ante la ley consagrado en el art铆culo 16 de la Constituci贸n Nacional鈥.
En base a ello, los camaristas ordenaron revocar la sentencia de primera instancia determinando que los haberes de los accionantes se actualicen con los mismos montos no remunerativos con los que el Estado hab铆a beneficiado a los activos de su sector a trav茅s de dos decretos del a帽o 2004.
Opini贸n
Conflictos colectivos en la era digital: nuevas formas de protesta 鈥2.0鈥
Por
Juli谩n G. Cosso
CYT Abogados
CYT Abogados


opini贸n
ver todos
Por Laura de Ach谩val
Ach谩val IP & Asoc.
Ach谩val IP & Asoc.
Por Santiago Kent
Estudio Kent
Estudio Kent
Por Alan Hirschlaff
Olivera Abogados
Olivera Abogados
Por Horacio Franco (*)
Franco Abogados - Consultores Ambientales
Franco Abogados - Consultores Ambientales
detr谩s del traje
De MBB BALADO BEVILACQUA ABOGADOS
Nos apoyan

ASESORAMIENTO Y TRANSACCIONES
ART脥CULOS RELACIONADOS