Hoy, 21 de octubre de 2025, se publicó en el Boletín Oficial la Resolución de la Secretaría de Energía N° 400/2025 que aprobó las “Reglas para la Normalización del MEM y su Adaptación Progresiva” para su aplicación a las transacciones económicas del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM) a partir del 1 noviembre de 2025, en línea con los objetivos de la Ley 24.065 y el proceso de adecuación normativa en el sector de energía eléctrica implementado mediante el Decreto 450/2025 (ver nuestros comentarios sobre esta norma aquí ) a partir de la delegación contenida en el artículo 162 de la Ley de Bases (ver nuestros comentarios aquí al respecto aquí) y considerando lo previsto en la Resolución SE 21/25 (ver nuestros comentarios al respecto aquí) y los lineamientos dados a conocer por Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico S.A (CAMMESA) el 29 de enero pasado (ver nuestros comentarios al respecto aquí).
La emisión de la Resolución 400 es un paso fundamental para el MEM ya que:
- Es la primera vez en casi veinticinco años que la SE, en su condición de autoridad competente para adoptar regulaciones referidas al MEM en el marco de los principios de los artículos 35 y 36 de la Ley 24.065, adopta un conjunto de normas que de modo sistemático busca normalizar la operación del mercado, mercado que, como se recordará, no ha funcionado en cumplimiento de los artículos citados desde el año 2002.
- Se rehabilita el mercado a término, suspendido formalmente desde el año 2013, pero afectado en su operación regular desde al menos el año 2003.
- Se introducen bases para la liberalización de la gestión de los combustibles para la generación térmica y la contractualización del MEM.
- Se introducen reformas significativas a la vez que se respetan los derechos adquiridos a partir del Plan Gas y de los contratos ejecutados por CAMMESA.
- Se propicia la posibilidad de realizar intercambios de energía eléctrica con países vecinos a partir de operaciones entre privados.
En el siguiente artículo, publicado en nuestro sitio web, detallamos los aspectos más relevantes de las Reglas aprobadas.
Opinión


opinión
ver todosKabas & Martorell
Hope, Duggan y Silva Abogados
Brons & Salas