Resolución AFIP 3333/12: Información de Viajes al Exterior, Programa de Consulta de Operaciones Cambiarias

Por Rossi Camilion & Asociados - Abogados

 

El 28.05.12 se publicó en B.O. la Resolución Nº 3333, complementaria de la N° 3210/11, que creó el Programa de Consulta de Operaciones Cambiarias, que se encuentra vigente.

 

- El nuevo régimen informativo de AFIP alcanza a los residentes en el país que quieran adquirir moneda extranjera para viajar al exterior … por razones de salud, estudio, congresos, conferencias, gestiones comerciales, deportes, actividades culturales, actividades científicas y/o turismo…” (art. 1º de la Resolución Nº 3333).

 

- Para determinar el concepto de residente, la norma remite a la ley de Impuesto a las Ganancias Nº 20628. Dicha ley en su art. 119 indica que son residentes:

 

a) Las personas físicas de nacionalidad argentina, nativas o naturalizadas, excepto a las que hayan perdido dicha condición.

 

b) Las personas físicas de nacionalidad extrajera que hayan obtenido su residencia permanente en el país o que sin haberla obtenido, hayan permanecido en el mismo con autorizaciones temporarias durante un periodo de 12 meses.

 

c) Sucesiones indivisas.

 

d) Sociedades y empresas o explotaciones unipersonales, constituidas o ubicadas en el país.

 

e) Fideicomisos y Fondos comunes de Inversión.

 

- La resolución Nº 3333 no hace mención, a aquellos residentes en el país que viajan al exterior y no requieran la adquisición de moneda extrajera en el mercado oficial de cambios. Por lo que no se encuentran alcanzados por la presente norma y la resolución que sigue vigente es el art. 1º de la resolución Nº 2705/2009 que permite viajar al exterior con un máximo de u$s 10.000.-

 

- Los datos de las personas que quieran adquirir moneda extranjera en el mercado local de cambios y que cumplan con las condiciones arriba señaladas deberán informar: C.U.I.T, C.U.I.L o tipo y número de documento de identidad; apellido y nombres, fecha de nacimiento, actividad laboral o profesional, país de destino y escalas, motivo del viaje, fecha de salida, fecha de regreso, C.U.I.T. del operador turístico, agencia de viajes o similar, costo del viaje, cantidad de cuotas y forma de pago de las cuotas: tipo de moneda, vencimiento, etc., de corresponder, medio de transporte y cantidad solicitada en pesos para la adquisición de divisas.

 

- La información se deberá enviar a través del aplicativo web “Consulta de Operaciones Cambiarias”, opción “Viajes al Exterior”. Para poder utilizar dicho servicio será necesario que el informante cuente con Clave Fiscal.

 

- La Gacetilla de AFIP Nº 3300, que se publicó en Internet el día 28.05.12, ha señalado que las agencias pueden actualmente acceder al mercado de cambios y adquirir moneda extranjera sin limitación alguna, y luego exigen a los turistas la cancelación en moneda extranjera del paquete; por lo que este nuevo régimen de información les permitirá conocer y fiscalizar adecuadamente su negocio.

 

- La presente resolución entrará en vigencia el 29.05.12.

 

 

Opinión

Los rankings no sirven para nada Hasta que tus competidores están mejor posicionados que vos
Por María Sol Rubio
Gericó Associates
detrás del traje
Nos apoyan