Se aprobó el Segundo Plan Nacional de Adaptación y Mitigación al Cambio Climático

El 24 de abril de 2023, se publicó en el Boletín Oficial la Resolución 146/2023 del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible (la “Resolución”), por la cual se aprobó el segundo Plan Nacional de Adaptación y Mitigación al Cambio Climático (el “Plan”) como Anexo I y sus Fichas de Medidas de Adaptación, Mitigación o Pérdidas y Daños como Anexo II.

 

El Plan sistematiza la política climática nacional y contiene el conjunto de medidas e instrumentos a ser implementados desde la fecha hasta el año 2030 a fin de cumplimentar la Ley N° 27.520 sobre Presupuestos Mínimos de Adaptación y Mitigación al Cambio Climático Global y su Decreto Reglamentario N° 1030/2020. Asimismo, señala los medios y acciones a llevar a cabo para alcanzar las metas de adaptación y mitigación detalladas en la Segunda Contribución Nacional Determinada (NDC) y su actualización, presentadas por la República Argentina ante la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático (CMNUCC) en 2020 y 2021, respectivamente.

 

El Plan tiene por finalidad:

 

(i) la proyección de políticas de Estado en materia de adaptación y mitigación del cambio climático para las generaciones presentes y futuras;

 

(ii) el desarrollo de métodos y herramientas para evaluar los impactos y la vulnerabilidad y permitir la adaptación al cambio climático en los diferentes sectores socioeconómicos y sistemas ambientales del país;

 

(iii) la integración de las políticas, estrategias y medidas de mitigación y adaptación a los procesos claves de planificación;

 

(iv) la incorporación del concepto de los riesgos climáticos futuros, su monitoreo y manejo en los planes de formulación de políticas;

 

(v) la reevaluación de los planes actuales con el fin de aumentar la solidez de los diseños de infraestructuras y las inversiones a largo plazo, incluyendo las proyecciones de crecimiento poblacional y de posibles migrantes ambientales y;

 

(vi) la preparación de la administración pública y de la sociedad ante los cambios climáticos futuros

 

En línea con ello, el Plan se encuentra organizado en ocho secciones:

 

Sección 1 - Bases conceptuales y metodológicas: incluye la descripción de las bases adoptadas para la elaboración del Plan.

 

Sección 2 – Marco normativo y gobernanza climática: expone antecedentes relativos al marco legal internacional y nacional, el esquema de gobernanza y el estado de situación del país en el marco internacional de los acuerdos climáticos.

 

Sección 3 - Diagnóstico: contiene el análisis de amenazas y riesgos climáticos y los resultados del inventario nacional de gases de efecto invernadero en la Argentina.

 

Sección 4 – Visión estratégica y metas: presenta la visión climática 2030 del país y los principios rectores que guían el diseño y la implementación del Plan y sus metas en términos de adaptación y mitigación.

 

Sección 5 – Medidas frente al cambio climático: incluye un enfoque conceptual sobre las medidas de adaptación y mitigación del cambio climático presentadas por las diferentes áreas de la Administración Pública nacional.

 

Sección 6 – Sistema de monitoreo: sintetiza las características del sistema de monitoreo del Plan.

 

Sección 7 – Pérdidas y daños: contiene un anclaje conceptual y normativo del tema a nivel internacional y nacional, un detalle de casos descriptivos para los diferentes tipos de pérdidas y daños, y los próximos pasos de la agenda nacional en torno a la temática.

 

Sección 8 - Recursos: identifica los recursos necesarios para llevar adelante el Plan.

 

La Resolución derogó los Anexos I, II, III, IV, V y VII de la Resolución N° 447/2019 de la ex Secretaría de Gobierno de Ambiente y Desarrollo Sustentable que había aprobado el Primer Plan Nacional de Adaptación y Mitigación al Cambio Climático.

 

Por María Inés Corrá, Cristian Galansky y Maria Lourdes Garay

 

 

Bomchil
Ver Perfil

Artículos

Proyecto de Ley de Presupuesto amplía el gravamen de las rentas del exterior obtenidas por las personas físicas residentes
detrás del traje
Nos apoyan