La Dirección Nacional de Ciberseguridad elaboró un informe sobre el ransomware

Cada vez son más las víctimas de ransomware o “secuestro de datos”. Así, la Dirección Nacional de Ciberseguridad publicó un informe sobre este tipo de ataques que contiene información práctica sobre cómo operan, las distintas modalidades que pueden adoptar y las medidas de prevención recomendadas.

 

El informe define al ransomware como ‘un tipo de software que permite a un ciberdelincuente cifrar archivos o sistemas informáticos con el fin de impedirle a una persona u organización el acceso a sus datos o dispositivos hasta que pague una suma determinada de dinero en concepto de “rescate”’.

 

Algunos de los puntos que desarrolla son:

 

  • Cómo opera el ransomware.
  • En qué consiste el cifrado de información.
  • Niveles de extorsión que utilizan los atacantes.
  • Algunas modalidades de ataques de ransomware.
  • La seguridad de la información como clave para prevenir el ransomware y otras medidas preventivas.

Puede accederse al informe completo a través de este link.

 

Por Diego Fernández y Valentina Rocca

 

 

Marval O'Farrell Mairal
Ver Perfil

Entrevistas

Data Centers. Una oportunidad para Argentina
Alejandra Bugna
Baker & McKenzie
opinión
ver todos
Justicia Penal y Delitos Ambientales en clave Kafkiana
Por Horacio Franco (*)
Franco Abogados - Consultores Ambientales



Novedoso fallo en torno a la Estabilidad Fiscal
Por Andrés M. Galíndez
Pérez Alati, Grondona, Benites & Arntsen

detrás del traje
Tomás Rigo
De NOETINGER & ARMANDO
Nos apoyan