Soy Paula Galván, abogada recibida en la UBA y socia fundadora de Ojam IP. Tengo una especialización en Dirección de Proyectos, también en la UBA, que hice entre 2013 y 2014. Cuando me inscribí lo hice pensando en abordar algo menos tradicional para ampliar mi perfil y cuando la terminé me quedé pensando que jamás la iba a utilizar en mi profesión. Sin embargo, todo cobró sentido ahora, porque tengo el rol de impulsar la innovación y la eficiencia en la gestión de procesos de la firma mediante inteligencia artificial y automatizaciones.
Tenés más de una carrera, ¿por qué elegiste estudiar derecho?
Mi primer trabajo, apenas terminé la secundaria, fue justamente en una firma de propiedad intelectual. Ni bien tomé contacto con el mundo de la PI, me encantó. De hecho, había empezado la carrera de traductorado público pensando que tendría un buen balance entre vida personal y profesional. Pero rápidamente me di cuenta de que mi verdadera pasión estaba en el derecho, y estoy feliz de haberme escuchado.
¿Qué virtud personal valorás especialmente en vos?
La paciencia y el optimismo. Me ayudan a sostener el entusiasmo en el largo plazo, y creo que también a contagiarlo.
¿Qué superpoder pensás que tenés o te gustaría tener? ¿Por qué?
No sé si es un superpoder, pero algo que me dicen bastante es que logro motivar naturalmente a las personas. No me refiero exclusivamente al ámbito laboral, sino a la vida en general, supongo que es una consecuencia lógica de mi optimismo.
¿Qué te gustaría hacer en el futuro que hoy todavía no pudiste?
Uy, qué difícil… Podría ir por la clásica, tener más tiempo para viajar con mis seres queridos, pero la verdad es que no me puedo quejar. Honestamente no siento que haya algo que quiera hacer y todavía no haya podido, tengo una vida hermosa.
¿Tenés un talento oculto que pocos conocen?
Jajaja, ¡no que yo sepa! ¡Tal vez está tan oculto que ni yo misma lo encontré todavía!
¿Qué te ayuda a mantener los pies en la tierra?
La vida misma. Saber que nada es para siempre me recuerda que hay que disfrutar de lo que nos toca vivir, incluso siendo consciente de que hay momentos más lindos que otros. Pero todo nos deja experiencia y aprendizajes. La calidez de mi mamá también siempre me recuerda lo que verdaderamente importa.
¿Qué te da confianza en vos?
La perseverancia, el entusiasmo y la curiosidad. Siempre recuerdo que a mis 8 años me costaba completar un recorrido largo que hacíamos corriendo con mi papá. Las primeras veces yo no llegaba a la meta sin detenerme y me frustraba. Mi papá siempre me motivaba y me decía que siguiera, que un día iba a llegar. Cuando finalmente lo logré, me dijo: ¡yo estaba seguro de que lo ibas a lograr! ¡Vos podés lograr todo lo que te propongas! Esas palabras fueron claves para mí y me acompañaron siempre. A él, que justamente hoy cumple 80 años, le debo haber desarrollado la perseverancia desde tan pequeña. Y, tal como él me enseñó, estoy segura de poder lograr todo lo que me propongo, valiéndome también de mi entusiasmo y mi curiosidad.
¿Qué libro, película o serie recomendarías sin dudar?
De lo más reciente que vi, recomendaría “Tierra de Mafiosos” (MobLand). Es una serie atrapante de diez capítulos que me pareció soberbia de principio a fin. Lo que más me impactó fueron las actuaciones: Tom Hardy tiene una presencia magnética, Pierce Brosnan le da al personaje un aire imponente y a la vez vulnerable, y Helen Mirren es sencillamente espectacular en cada escena. Más allá de la trama, me gusta cuando una serie logra mostrar personajes tan complejos y bien interpretados, porque también me recuerda a la vida profesional: no todo es blanco o negro, muchas veces se trata de leer matices, entender motivaciones y elegir la estrategia adecuada según el contexto. Y para algo más clásico y liviano, siempre me encantó “El Diablo viste a la Moda” (Devil wears Prada), también con actuaciones espectaculares.
¿Qué música suele acompañarte en tu rutina?
Escucho de todo, especialmente pop en inglés, aunque hoy los géneros no están tan delimitados. Pero también a veces me divierte la música que escucha mi hija: de hecho, en febrero de 2026 voy a ir a ver a Bad Bunny con ella, mis sobrinos y mis hermanas. ¡Y gritaré (porque cantar es muy ambicioso) todas sus canciones!
¿Qué artista, personaje o referente cultural te inspira?
Imposible identificar a una sola persona, pero son más de la vida real que personajes públicos o artistas, porque de ellos uno sólo puede saber que lo que todos ven, y eso es una mirada parcial. Tal vez es algo que inconscientemente busco, pero siento que de una u otra manera encuentro inspiración en todas las personas que tengo la oportunidad de conocer. Esencialmente me inspira la gente que logra disfrutar su vida, con todas las experiencias que trae. Algo que admiro mucho de las personas, tal vez ahora que soy más grande, es que hayan logrado vínculos tan significativos e importantes con sus hijos que, de adultos, logran mantener cercanía y cotidianeidad con ellos.
¿Tenés alguna frase o lema que te represente?
Claro, mi lema es: “Lo que crees, creas”. Estoy convencida de que las limitaciones se las impone uno mismo, no la vida. Y que, con esfuerzo, determinación y un obrar de bien, se puede lograr todo lo que uno se proponga. Y por supuesto, nada más limitante (y también seguro) que creer que no se puede, porque entonces seguramente no se podrá.
¿Qué haces para desconectarte o recargar energías?
Desde lo más simple, como charlas con amigas o en familia, hasta lo más planificado: playa y paseos con mi hija. También disfruto muchísimo maratonear series en casa con mi hermana Caro, cuando podemos. Todas estas son fórmulas infalibles para mí.
¿Qué te emociona y qué te da orgullo?
Desde lo personal, me emocionan todos los logros de mi hija, pero también simplemente verla crecer, su forma de razonar y su actitud ante la vida. Ver la soltura con la que se comporta también me enorgullece porque me hace sentir que, como padres, estamos haciendo las cosas bien. Desde lo profesional, me llena de orgullo todo lo que venimos construyendo como equipo en Ojam IP: un proyecto distinto, con un grupo increíble de personas.
¿Qué dispositivo o app usás más y por qué?
Sin dudas, el que más uso es Spotify. Lo tengo activo todo el tiempo: para escuchar la música que tengo ganas, descubrir nuevos artistas o acompañar viajes más largos con podcasts.
¿Cómo te llevás con la inteligencia artificial?
Soy absolutamente entusiasta. Hablo con tanta pasión de todo lo que se puede hacer hoy más fácil o rápido con IA que logro despertar curiosidad e incluso convencer de probar las distintas herramientas hasta a los más escépticos. Algunas desarrolladoras de IA ya deberían estar pagándome comisión, jaja. Incluso estoy desarrollando un nuevo software de análisis estratégico en materia de PI, que en la actualidad no existe en Argentina.
¿Qué hábito digital no podés soltar (aunque te gustaría)?
A pesar de que me fascina la tecnología, no me considero adicta a lo digital. Creo que lo llevo bien, pero sí tengo un costado medio adictivo: cuando algo me genera curiosidad de verdad, investigo y no paro hasta saber todo lo que pueda.
¿Qué cosas o actividades te conectan con tu creatividad?
Creo que la creatividad es algo que no se puede forzar y surge y se desarrolla mejor cuando uno está más receptivo, y no funcionando en piloto automático. Para lograr tener esa receptividad, mi impresión es que hay que estar en (al menos, relativa) armonía, aunque con alguna inquietud que a uno le interese resolver. En lo personal, los podcasts me dejan pensando, y asociando lo que escucho con mi vida cotidiana y mis propias inquietudes. Creo que ahí, en ese contexto, en general logro generar nuevas ideas.
¿Qué aprendiste haciendo algo que parecía “fuera de tu mundo”?
Uy, estas últimas preguntas son más difíciles… Tal vez que los cambios, aunque uno naturalmente les tema o los mire con desconfianza, siempre son para mejor.
¿Qué pregunta te gustaría que te hagan más seguido?
“¿Cómo uso IA para ….?”
¿Cuál sería el título de tu autobiografía?
“Curiosa por naturaleza, ¡y vivió para contarlo!”
Artículos
Marval
opinión
ver todosPPO Indacochea




















































































































