Por la Resolución 357/2025 (RESOL-2025-357-APN-SIYC#MEC) de la Secretaría de Industria y Comercio dependiente del Ministerio de Economía de la Nación, publicada en el B.O.R.A. Nº 35.756 de fecha 24/09/2025 se dispuso derogar las resoluciones y disposiciones dictadas en el ámbito de esa Autoridad de Aplicación, detalladas en el Anexo que, como IF-2025-95320820-APN-SSDCYLC#MEC, forma parte integrante de la mentada resolución.
Entre sus fundamentos se establece “Que, conforme a lo normado a través del Decreto N° 70 de fecha 20 de diciembre de 2023, “BASES PARA LA RECONSTRUCCIÓN DE LA ECONOMÍA ARGENTINA”, deviene pertinente mantener una revisión integral continua de la normativa reglamentaria y complementaria dictada en el ámbito de esta Autoridad de Aplicación, en virtud de la derogación de las Leyes Nros. 20.680 “Ley de Abastecimiento”, 26.992 de “Observatorio de Precios y Disponibilidad de Insumos, Bienes y Servicios. Creación”, 27.545 “Ley de Góndolas”, 19.227 de “Mercados de Interés Nacional”, entre otras”.
Agregando que a través del Decreto N° 55 de fecha 31 de enero de 2025, el Gobierno Nacional disolvió el Servicio de Conciliación Previa en las Relaciones de Consumo (COPREC) del ámbito del MINISTERIO DE ECONOMÍA, creado por el Artículo 1° de la Ley N° 26.993 y sus modificaciones, a los fines de evitar la coexistencia de organismos con facultades y atribuciones superpuestas, así como la existencia de instancias burocráticas con misiones y funciones similares en jurisdicciones geográficas coincidentes, lo que ha generado, en numerosos casos, incrementos en los costos para los proveedores con el consecuente encarecimiento de los precios de los bienes y servicios para los consumidores o usuarios.
Para concluir: “Que la eliminación de normas innecesarias contribuye a una mayor claridad en el marco legal y facilita su interpretación y aplicación por parte de los ciudadanos y los operadores jurídicos, lo que reduce la ambigüedad y la incertidumbre jurídica”.
Otro verdadero despropósito de la regresiva política ministerial, medida que entrará en vigencia a partir del día siguiente al de su publicación en el Boletín O
Opinión
Bazán, Cambre & Orts


opinión
ver todoselDial.com