En esta nueva edición de Detrás del Traje conversamos con Sebastián Rodríguez Morales, abogado graduado de la Universidad del Salvador (USAL), con una Maestría en Derecho Empresario por la Universidad de San Andrés (UdeSA) y un Posgrado en Economía y Finanzas por la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona, España.
Con una sólida trayectoria en el ámbito del derecho comercial y administrativo, Sebastián es socio del estudio Hang Kuchen, Sporleder & Rodríguez Morales Abogados, donde lidera el departamento de Tecnología, Medios y Telecomunicaciones (TMT). Desde allí, asesora a compañías de tecnología, medios y start-ups en temas regulatorios y de innovación.
Antes de fundar su propio estudio, se desempeñó como asociado senior en Marval, O’Farrell & Mairal, y formó parte de los estudios Moltedo y Ortiz & Asociados. También fue responsable legal de la unidad de medios del Grupo Indalo, donde brindó asesoramiento a señales y productoras como C5N, Radio 10, Ideas del Sur y Radio POP, entre otras.
Si no hubieras estudiado derecho, ¿a qué te habría gustado dedicarte?
Tendria un hotel en alguna parte del mundo, ya que cuando era chico lo experimenté visitando a mi padre en su trabajo y me encantó esa dinámica de recibir visitantes y organizar sus estadías.
¿Qué virtud personal valorás especialmente en vos?
La constancia.
¿Qué superpoder pensás que tenés o te gustaría tener?
Me gustaría Teletransportarme, para evitar el tránsito.
¿Tenés un talento oculto que pocos conocen?
Organizar viajes y escapadas.
¿Qué serie recomendarías sin dudar?
Merlí, me parece muy interesante, ya que entrelaza cuestiones filosóficas con los “problemas” de la cultura moderna.
¿Qué documental o película te dejó pensando?
La Sociedad de los Poetas Muertos, película que vi de muy chico en el colegio y después la repetí varias veces.
¿Tenés alguna frase o lema que te represente?
No hacer a los otros lo que no me gusta que me hagan a mí.
¿Qué cosas cotidianas te hacen feliz?
Últimamente, un café o té a la tarde, con algo para comer, es un momento del día que cada vez disfruto más.
¿Qué situaciones te generan mal humor?
Dos muy puntuales, las actitudes soberbias y el maltrato a los animales.
¿Qué haces para desconectarte o recargar energías?
El deporte, todos los días trato de darme mi tiempo para hacer ejercicio, me ayuda a descansar, a relajarme y a liberar tensiones en los días cargados.
¿Qué te emociona?
Ir a visitar a mis padres, compartir momentos con la gente que quiero.
¿Cómo te llevás con la inteligencia artificial?
Excelente, en el estudio la utilizamos para optimizar tiempos y procesos, para ocuparnos de agregar valor en lo estratégico, lo que no es posible automatizar.
¿Qué viaje tenés pendiente y te gustaría hacer?
Australia, tengo pendiente bucear en la barrera de coral, y galapagos, espero hacerlos pronto.
¿Preferís un after office informal o un desayuno profesional?
After office informal, creo que es una oportunidad para salirse un poco de la estructura que, con total sentido, requiere nuestra profesión.
¿En qué tipo de situaciones se te ocurre “la mejor idea”?
Por las noches, antes de irme a dormir.
Artículos
opinión
ver todosCassagne Abogados





















































































































