Según un estudio post-pandémico desarrollado por Gallup, el 43% de los trabajadores del mundo experimentan estrés diario y corren el riesgo de desarrollar burnout. Sin embargo, sólo recientemente la Organización Mundial de la Salud (OMS) la ha incluido como una enfermedad ocupacional, lo que significa que las empresas deben estar preparadas para abordar y gestionar casos de burnout; y además en muchos países de Latinoamérica se han producido complejos cambios legales, dando lugar a nuevas regulaciones para proteger a los empleados en estas situaciones.
Baker McKenzie invita al webinar Salud Mental y Burnout en Latinoamérica donde discutirán acerca de este tema el próximo 7 de junio a las 10:30 a. m. en Hora central (EE. UU. y Canadá).
Para registrarse haga clic acá.
Artículos


opinión
ver todosPASSBA
Abeledo Gottheil Abogados
TCA Tanoira Cassagne
Resqui Pizarro-Recasens Siches & Asociados
detrás del traje
Nos apoyan
