Fallos
Lunes 01 de Diciembre de 2008
Desciende la Confianza en la Justicia
Según una medición realizada por el Foro de Estudios sobre la Administración de Justicia (FORES), la Fundación Libertad y la Escuela de Derecho de la Universidad Torcuato Di Tella, durante el mes de noviembre de 2008, se registró un descenso en el índice de Confianza en la Justicia (ICJ), registrando una caída del 4,1 % respecto de la medición anterior realizada en julio de 2008.
El ICJ, posee dos dimensiones, un subíndice conductual, por medio del cual se mide la actitud de las personas ante conflicto jurídicos concretos, y un subíndice perceptual, donde se evalúa la percepción en cuanto a la imparcialidad, honestidad y eficiencia de la justicia por parte de la gente.
Entre los datos más llamativos arrojados por la encuesta, se destaca que en caso de enfrentar un conflicto jurídico, 1 de cada 4 encuestados respondieron que era poco probable o no concurrirían a la justicia.
Por otro lado, según los datos del estudio, las mujeres aumentaron su nivel de desconfianza en un porcentaje bastante mayor que los hombres, mientras que los jóvenes aumentaron su confianza.
En cuanto a la imparcialidad de la justicia, entre los mil casos con los que se llevó a cabo el sondeo, el 85% consideró que la misma no es nada confiable, siendo llamativo que sólo el 1% considerará que es confiable.
Opinión
El TSJ de Córdoba definió el plazo de prescripción en seguros, cuando existe una relación de consumo, y ratificó la constitucionalidad de la prohibición de indexar (L. 23928)
Por
Gustavo Martínez Urribibehety
Martínez Urrutibehety Abogados
Martínez Urrutibehety Abogados


opinión
ver todos
Por Carlos Rozen (*)
Por Maria Noel Rossi
Pozo Gowland Abogados
Pozo Gowland Abogados
Por Alfredo S. Vitolo
Abeledo Gottheil Abogados
Abeledo Gottheil Abogados
Por Dolores Gallo
BARREIRO
BARREIRO
detrás del traje
De ESKENAZI CORP.
Nos apoyan
ASESORAMIENTO Y TRANSACCIONES
FALLOS
ARTÍCULOS RELACIONADOS