El Interventor de Metrogas Valuará los Activos de la Empresa

Entre las funciones que llevará a cabo el interventor designado por el Gobierno Nacional en Metrogas, junto con las tareas de revisar los estados contables de los últimos años, examinar el flujo de caja con el fin de saber si existe suficiente dinero para pagar las deudas que llevaron a la compañía al default, realizará una valuación de activos de la empresa.

 

Si bien algunos creen con relación a esta última misión que cumplirá el interventor que se trata de algo habitual en estos casos, habiendo ocurrido también en la intervención de Transportadora de Gas del Norte (TGN), otros consideran que mediante dicha valuación se busca establecer un precio para negociar la salida de British Gas de la compañía.

 

El 70% de Metrogar pertenece a la sociedad Gas Argentino, de la cual la firma British Gas es propietaria del 54.67%, mientras que Repsol YPF posee el 45,33%, cotizando en Bolsa el 20% de la compañía, mientras que el 10% está en un Programa de Propiedad Participada (PPP).

 

La empresa inglesa accionista de Metrogas pretende cobrar un juicio internacional contra la Argentina en los Estados Unidos, no teniendo intenciones de retroceder en tal sentido, mientras que el Ministerio de Planificación, a cargo de Julio De Vido, cerró la posibilidad de concederle a la compañía un incremento en las tarifas al continuar dicho proceso.

 

Según lo publicado por el diario Clarín, la única solución a dicho conflicto sería que British Gas se desprenda de sus acciones en la compañía, habiendo ello sido confirmado por los ejecutivos de la empresa al mencionado matutino.

 

Es importante recordar que existen varios fondos buitres que pidieron la quiebra de Gas Argentino, debido a que también poseen deuda impaga de esa compañía, por lo que en caso de que aparezca un futuro comprador, también deberá solucionar dicha situación.

 

 

Opinión

Fallo Plenario en lo Comercial: La caducidad de la instancia de mediación no implica el rechazo automático de la demanda
Por Sol Lucía Pereyra
PASSBA
opinión
ver todos
El debate sobre la constitucionalidad de la tasa de estadística continua
Por Ramiro Cassullo Blanco
Ryan Lussich & Asociados

Las enseñanzas legales del caso El Eternauta
Por Laura de Achával
Achával IP & Asoc.

¿Y si $LIBRA no fuese delito?
Por Santiago Kent
Estudio Kent

Los accionistas de sociedades anónimas y el concurso
Por Alan Hirschlaff
Olivera Abogados

detrás del traje
Juan Novillo Astrada
De BOUREL & PARIS-LAPLACE
Nos apoyan